Crecimiento empresarial y su relación en la rentabilidad de una empresa MYPE del rubro comercial en la ciudad de Arequipa Perú

Descripción del Articulo

La presente investigación tuvo por objetivo determinar el crecimiento empresarial con relación a la rentabilidad conciliadas de una MYPE del rubro comercial en la ciudad de Arequipa Perú. Se fundamentó bajo un estudio cuantitativo, básico, descriptivo, no experimental correlacional de corte transver...

Descripción completa

Detalles Bibliográficos
Autores: Gonzales Centon, Jafet Moises, Chavez Cubas, Wuilmer, Berrio Huillcacuri, Jeanette
Formato: tesis de grado
Fecha de Publicación:2023
Institución:Universidad Peruana Unión
Repositorio:UPEU-Tesis
Lenguaje:español
OAI Identifier:oai:repositorio.upeu.edu.pe:20.500.12840/6936
Enlace del recurso:http://repositorio.upeu.edu.pe/handle/20.500.12840/6936
Nivel de acceso:acceso abierto
Materia:Rentabilidad económica
Crecimiento empresarial
MYPES
Comercialización
http://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.02.00
Descripción
Sumario:La presente investigación tuvo por objetivo determinar el crecimiento empresarial con relación a la rentabilidad conciliadas de una MYPE del rubro comercial en la ciudad de Arequipa Perú. Se fundamentó bajo un estudio cuantitativo, básico, descriptivo, no experimental correlacional de corte transversal. se tomó en consideración como población 325 MYPES del rubro comercial en la ciudad de Arequipa. la muestra de estudio estuvo conformada por 35 MYPES del rubro comercial dentro de la jurisdicción y libre ejercicio activo de Arequipa Perú, dentro del periodo 2018-2021. Las técnicas empleadas principalmente para este estudio fue el instrumento de recolección de información, siendo esta una encuesta que se proporcionó la organización objeto de estudio. Se evidenció dentro del presente estudio esclarecen una relación de Pearson entre el crecimiento empresarial y la rentabilidad económica bajo un error de 0.02. esto alcanzó una alta correlación de 0.845, indicando que, si el crecimiento empresarial aumenta de forma exponencial o es alto, la rentabilidad económica también aumenta de forma directa. Por su parte, el factor interno dejó en evidencia una correlación media de 0.596 con un nivel de error de 0.040 con la rentabilidad financiera. Asimismo, en cuanto al factor externo, se evidenció una correlación alta de 0,901 en cuanto a la rentabilidad financiera y media de 0.666 con la rentabilidad económica respectivamente. Asimismo, se evidenció dentro del análisis inferencial por medio de la regresión lineal, Anova y coeficientes de las tablas 5, 6 y 7 que la significancia estadística es de 0,000 y como se posicionó dentro de un carácter inferior a 0.01 se estableció que si existe relación significativa entre la variable crecimiento empresarial y rentabilidad económica. Aunado a ello, como el R cuadrado se posicionó dentro del resumen del modelo en 0,681, se concluye que el crecimiento empresarial define o influye sobre la rentabilidad económica en un 68.1%.
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).