Aplicación de la NIC 17 arrendamientos en el ámbito de la NIIF 1 adopción por primera vez de las normas internacionales de información financiera

Descripción del Articulo

El tratamiento impositivo del Arrendamiento Financiero (para efectos del presente trabajo lo denominaremos como Leasing) regulado por el Decreto Legislativo Nº 299, tiene como principal objetivo promover el uso de esta herramienta financiera dentro del mercado peruano. Esta norma de carácter tributa...

Descripción completa

Detalles Bibliográficos
Autor: Condori Mamani, Haydee
Fecha de Publicación:2022
Institución:Universidad Peruana de Las Américas
Repositorio:ULASAMERICAS-Institucional
Lenguaje:español
OAI Identifier:oai:192.168.10.17:upa/1645
Enlace del recurso:http://repositorio.ulasamericas.edu.pe/handle/upa/1645
Nivel de acceso:acceso abierto
Materia:Normas Internacionales de Información Financiera (NIIF)
Arrendamiento financiero
Estados financieros
http://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.02.04
id ULAS_737164989e8a6670780848129920557f
oai_identifier_str oai:192.168.10.17:upa/1645
network_acronym_str ULAS
network_name_str ULASAMERICAS-Institucional
repository_id_str .
dc.title.es_PE.fl_str_mv Aplicación de la NIC 17 arrendamientos en el ámbito de la NIIF 1 adopción por primera vez de las normas internacionales de información financiera
title Aplicación de la NIC 17 arrendamientos en el ámbito de la NIIF 1 adopción por primera vez de las normas internacionales de información financiera
spellingShingle Aplicación de la NIC 17 arrendamientos en el ámbito de la NIIF 1 adopción por primera vez de las normas internacionales de información financiera
Condori Mamani, Haydee
Normas Internacionales de Información Financiera (NIIF)
Arrendamiento financiero
Estados financieros
http://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.02.04
title_short Aplicación de la NIC 17 arrendamientos en el ámbito de la NIIF 1 adopción por primera vez de las normas internacionales de información financiera
title_full Aplicación de la NIC 17 arrendamientos en el ámbito de la NIIF 1 adopción por primera vez de las normas internacionales de información financiera
title_fullStr Aplicación de la NIC 17 arrendamientos en el ámbito de la NIIF 1 adopción por primera vez de las normas internacionales de información financiera
title_full_unstemmed Aplicación de la NIC 17 arrendamientos en el ámbito de la NIIF 1 adopción por primera vez de las normas internacionales de información financiera
title_sort Aplicación de la NIC 17 arrendamientos en el ámbito de la NIIF 1 adopción por primera vez de las normas internacionales de información financiera
author Condori Mamani, Haydee
author_facet Condori Mamani, Haydee
author_role author
dc.contributor.advisor.fl_str_mv Villanueva Chavez, Francisco Celso 
dc.contributor.author.fl_str_mv Condori Mamani, Haydee
dc.subject.es_PE.fl_str_mv Normas Internacionales de Información Financiera (NIIF)
Arrendamiento financiero
Estados financieros
topic Normas Internacionales de Información Financiera (NIIF)
Arrendamiento financiero
Estados financieros
http://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.02.04
dc.subject.ocde.es_PE.fl_str_mv http://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.02.04
description El tratamiento impositivo del Arrendamiento Financiero (para efectos del presente trabajo lo denominaremos como Leasing) regulado por el Decreto Legislativo Nº 299, tiene como principal objetivo promover el uso de esta herramienta financiera dentro del mercado peruano. Esta norma de carácter tributario permite al arrendatario la afectación al resultado tributario la depreciación del activo en el mismo plazo de duración del contrato, esto involucra un beneficio económico y tributario en el corto plazo para las empresas que adquieran sus activos bajo esta modalidad de financiamiento. El tratamiento tributario establecido en el Decreto Legislativo Nº 299, difiere del tratamiento contable señalado en la NIC 17 Arrendamientos, bajo la cual los activos adquiridos vía leasing sean considerados como activos del arrendatario y que, por lo tanto, el tratamiento de la depreciación sea el contemplado en la NIC 16 Propiedad Planta y Equipo. Para que los usuarios de la información financiera (inversionistas, propietarios, entidades financieras, entre otros) puedan tomar decisiones objetivas, requieren, entre otras cosas, que ésta información sea preparada aplicando normas basadas en estandares. El Perú, como parte de este mundo globalizado, se ve en la necesidad de aplicar estándares mundiales en la elaboración de sus estados financieros. En ese sentido, esta investigación, busca determinar el impacto en la información financiera en su adecuación por primera vez a NIIFs en lo referido a la NIC 17 Arrendamientos
publishDate 2022
dc.date.accessioned.none.fl_str_mv 2022-01-21T16:58:22Z
dc.date.available.none.fl_str_mv 2022-01-21T16:58:22Z
dc.date.issued.fl_str_mv 2022-01-21
dc.type.es_PE.fl_str_mv info:eu-repo/semantics/monograph
dc.type.version.es_PE.fl_str_mv info:eu-repo/semantics/acceptedVersion
status_str acceptedVersion
dc.identifier.uri.none.fl_str_mv http://repositorio.ulasamericas.edu.pe/handle/upa/1645
url http://repositorio.ulasamericas.edu.pe/handle/upa/1645
dc.language.iso.es_PE.fl_str_mv spa
language spa
dc.rights.es_PE.fl_str_mv info:eu-repo/semantics/openAccess
dc.rights.uri.es_PE.fl_str_mv http://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/4.0/pe/
eu_rights_str_mv openAccess
rights_invalid_str_mv http://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/4.0/pe/
dc.format.es_PE.fl_str_mv application/pdf
dc.publisher.es_PE.fl_str_mv Universidad Peruana de las Américas
dc.publisher.country.es_PE.fl_str_mv PE
dc.source.none.fl_str_mv reponame:ULASAMERICAS-Institucional
instname:Universidad Peruana de Las Américas
instacron:ULASAMERICAS
instname_str Universidad Peruana de Las Américas
instacron_str ULASAMERICAS
institution ULASAMERICAS
reponame_str ULASAMERICAS-Institucional
collection ULASAMERICAS-Institucional
bitstream.url.fl_str_mv http://192.168.10.17/bitstream/upa/1645/1/CONDORI%20MAMANI.pdf
http://192.168.10.17/bitstream/upa/1645/2/license.txt
bitstream.checksum.fl_str_mv 010faba5ef2187eb034a04057421b6a9
8a4605be74aa9ea9d79846c1fba20a33
bitstream.checksumAlgorithm.fl_str_mv MD5
MD5
repository.name.fl_str_mv Repositorio UPA
repository.mail.fl_str_mv dinvestigacionupa@gmail.com
_version_ 1751214709560836096
spelling Villanueva Chavez, Francisco Celso Condori Mamani, Haydee2022-01-21T16:58:22Z2022-01-21T16:58:22Z2022-01-21http://repositorio.ulasamericas.edu.pe/handle/upa/1645El tratamiento impositivo del Arrendamiento Financiero (para efectos del presente trabajo lo denominaremos como Leasing) regulado por el Decreto Legislativo Nº 299, tiene como principal objetivo promover el uso de esta herramienta financiera dentro del mercado peruano. Esta norma de carácter tributario permite al arrendatario la afectación al resultado tributario la depreciación del activo en el mismo plazo de duración del contrato, esto involucra un beneficio económico y tributario en el corto plazo para las empresas que adquieran sus activos bajo esta modalidad de financiamiento. El tratamiento tributario establecido en el Decreto Legislativo Nº 299, difiere del tratamiento contable señalado en la NIC 17 Arrendamientos, bajo la cual los activos adquiridos vía leasing sean considerados como activos del arrendatario y que, por lo tanto, el tratamiento de la depreciación sea el contemplado en la NIC 16 Propiedad Planta y Equipo. Para que los usuarios de la información financiera (inversionistas, propietarios, entidades financieras, entre otros) puedan tomar decisiones objetivas, requieren, entre otras cosas, que ésta información sea preparada aplicando normas basadas en estandares. El Perú, como parte de este mundo globalizado, se ve en la necesidad de aplicar estándares mundiales en la elaboración de sus estados financieros. En ese sentido, esta investigación, busca determinar el impacto en la información financiera en su adecuación por primera vez a NIIFs en lo referido a la NIC 17 ArrendamientosThe tax treatment of financial leasing (for the purposes of his paper w e will call it leasing) regulated by Legislative Decree No.299, has as its main objective to promote the use of this financial tool within the Peruvian market. This tax regulation allows the lesse to allocate to the tax result the depreciation of the asset in the sameterm of the contract, this involves an economic and tax benefit in the short term for the companies that acquire theri assets under this type of financing. The tax treatment established in Legislative Decree No. 299 differs from the accounting treatment set out in IAS 17 Leases, unde which assets acquired via leasing are considered to be asssets of the lessee and therefore the depreciation treatment is that set out in IAS 16 Property, Plant and Equipment. In order for users of financial information (investors, owners, financial institution, etc.) to be able to make objective decisions, they require, among other things, that financial information is prepared in accordance with standards. Peru, as part of this globalised world, needs to apply worldwide standards in the preparation of its financial statements. In this regard, this research seeks to determine the impacto n financialreporting in its first-time adoption of IFRS in relation to IAS 17 Leases.Submitted by investigacion investigacion (dinvestigacion@ulasamericas.edu.pe) on 2022-01-21T16:58:22Z No. of bitstreams: 1 CONDORI MAMANI.pdf: 816912 bytes, checksum: 010faba5ef2187eb034a04057421b6a9 (MD5)Made available in DSpace on 2022-01-21T16:58:22Z (GMT). No. of bitstreams: 1 CONDORI MAMANI.pdf: 816912 bytes, checksum: 010faba5ef2187eb034a04057421b6a9 (MD5) Previous issue date: 2022-01application/pdfspaUniversidad Peruana de las AméricasPEinfo:eu-repo/semantics/openAccesshttp://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/4.0/pe/Normas Internacionales de Información Financiera (NIIF)Arrendamiento financieroEstados financieroshttp://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.02.04Aplicación de la NIC 17 arrendamientos en el ámbito de la NIIF 1 adopción por primera vez de las normas internacionales de información financierainfo:eu-repo/semantics/monographinfo:eu-repo/semantics/acceptedVersionreponame:ULASAMERICAS-Institucionalinstname:Universidad Peruana de Las Américasinstacron:ULASAMERICASContador PúblicoContabilidad y FinanzasUniversidad Peruana de las Américas. Facultad de Ciencias Empresariales16623449https://orcid.org/0000-0003-4686-872110887080411066Chan Sánchez, LilyCevallos Espinosa, FranciscoVillanueva Chavez, Francisco Celsohttp://purl.org/pe-repo/renati/nivel#tituloProfesionalhttp://purl.org/pe-repo/renati/type#tesisORIGINALCONDORI MAMANI.pdfCONDORI MAMANI.pdfapplication/pdf816912http://192.168.10.17/bitstream/upa/1645/1/CONDORI%20MAMANI.pdf010faba5ef2187eb034a04057421b6a9MD51LICENSElicense.txtlicense.txttext/plain; charset=utf-81748http://192.168.10.17/bitstream/upa/1645/2/license.txt8a4605be74aa9ea9d79846c1fba20a33MD52upa/1645oai:192.168.10.17:upa/16452022-10-17 14:37:45.814Repositorio UPAdinvestigacionupa@gmail.com
score 13.962731
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).