Aplicación de la NIC 17 arrendamientos en el ámbito de la NIIF 1 adopción por primera vez de las normas internacionales de información financiera

Descripción del Articulo

El tratamiento impositivo del Arrendamiento Financiero (para efectos del presente trabajo lo denominaremos como Leasing) regulado por el Decreto Legislativo Nº 299, tiene como principal objetivo promover el uso de esta herramienta financiera dentro del mercado peruano. Esta norma de carácter tributa...

Descripción completa

Detalles Bibliográficos
Autor: Condori Mamani, Haydee
Fecha de Publicación:2022
Institución:Universidad Peruana de Las Américas
Repositorio:ULASAMERICAS-Institucional
Lenguaje:español
OAI Identifier:oai:192.168.10.17:upa/1645
Enlace del recurso:http://repositorio.ulasamericas.edu.pe/handle/upa/1645
Nivel de acceso:acceso abierto
Materia:Normas Internacionales de Información Financiera (NIIF)
Arrendamiento financiero
Estados financieros
http://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.02.04
Descripción
Sumario:El tratamiento impositivo del Arrendamiento Financiero (para efectos del presente trabajo lo denominaremos como Leasing) regulado por el Decreto Legislativo Nº 299, tiene como principal objetivo promover el uso de esta herramienta financiera dentro del mercado peruano. Esta norma de carácter tributario permite al arrendatario la afectación al resultado tributario la depreciación del activo en el mismo plazo de duración del contrato, esto involucra un beneficio económico y tributario en el corto plazo para las empresas que adquieran sus activos bajo esta modalidad de financiamiento. El tratamiento tributario establecido en el Decreto Legislativo Nº 299, difiere del tratamiento contable señalado en la NIC 17 Arrendamientos, bajo la cual los activos adquiridos vía leasing sean considerados como activos del arrendatario y que, por lo tanto, el tratamiento de la depreciación sea el contemplado en la NIC 16 Propiedad Planta y Equipo. Para que los usuarios de la información financiera (inversionistas, propietarios, entidades financieras, entre otros) puedan tomar decisiones objetivas, requieren, entre otras cosas, que ésta información sea preparada aplicando normas basadas en estandares. El Perú, como parte de este mundo globalizado, se ve en la necesidad de aplicar estándares mundiales en la elaboración de sus estados financieros. En ese sentido, esta investigación, busca determinar el impacto en la información financiera en su adecuación por primera vez a NIIFs en lo referido a la NIC 17 Arrendamientos
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).