Control de gastos financieros de arrendamientos según NIIF 16 en el sector minero

Descripción del Articulo

El objetivo principal del presente trabajo de suficiencia profesional tuvo como finalidad determinar si se están aplicando los controles necesarios respectos a los gastos financieros que general los arrendamientos según la NIIF 16 y como estos impactaron directamente en la rentabilidad de una empres...

Descripción completa

Detalles Bibliográficos
Autor: Garcia Jara, Anthony David
Formato: tesis de grado
Fecha de Publicación:2025
Institución:Universidad Nacional Mayor de San Marcos
Repositorio:UNMSM-Tesis
Lenguaje:español
OAI Identifier:oai:cybertesis.unmsm.edu.pe:20.500.12672/25652
Enlace del recurso:https://hdl.handle.net/20.500.12672/25652
Nivel de acceso:acceso abierto
Materia:Gastos financieros
Arrendamientos
NIIF 16
https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.02.04
Descripción
Sumario:El objetivo principal del presente trabajo de suficiencia profesional tuvo como finalidad determinar si se están aplicando los controles necesarios respectos a los gastos financieros que general los arrendamientos según la NIIF 16 y como estos impactaron directamente en la rentabilidad de una empresa. La metodología empleada es de carácter descriptivo, se realizó la revisión y análisis documentario para determinar los mecanismos de control que tenía la empresa. Como resultado se detectaron potenciales amenazas que pueden afectar los procesos de registro y se plantearon alternativas de solución que participarían activamente en la reducción de tiempos y reprocesos. Se concluye que un adecuado control de gastos financieros representó para la empresa un avance esencial en la optimización de recursos. En el sector minero, donde los arrendamientos tienen un rol importante en el desempeño operativo, la adopción de la NIIF 16 le brindó a la empresa mayor transparencia y exactitud en la información a revelar en sus estados financieros, contribuyendo de esta manera a una mayor estabilidad financiera y a la optimización del desempeño económico a largo plazo.
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).