Transacciones de arrendamiento con venta posterior: La NIIF 16 y su aporte a la asimetría contable peruana

Descripción del Articulo

La clasificación de los arrendamientos como operativos o financieros ha sido una constante materia de debate en los procesos de implementación de NIIF de las empresas peruanas de los últimos años; y los criterios empleados han sido muy diversos, incluso para dos partícipes en un mismo acuerdo. El re...

Descripción completa

Detalles Bibliográficos
Autor: Capuñay Vásquez, Jose Carlos
Formato: artículo
Fecha de Publicación:2016
Institución:Pontificia Universidad Católica del Perú
Repositorio:PUCP-Institucional
Lenguaje:español
OAI Identifier:oai:repositorio.pucp.edu.pe:20.500.14657/156397
Enlace del recurso:http://revistas.pucp.edu.pe/index.php/revistalidera/article/view/16936/17240
Nivel de acceso:acceso abierto
Materia:NIIF 16
Arrendamientos
Asimetría Contable
https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.02.04
Descripción
Sumario:La clasificación de los arrendamientos como operativos o financieros ha sido una constante materia de debate en los procesos de implementación de NIIF de las empresas peruanas de los últimos años; y los criterios empleados han sido muy diversos, incluso para dos partícipes en un mismo acuerdo. El resultado, una emisión de estados financieros que ponen a prueba la legitimidad del principio de comparabilidad. A través del estudio de diferentes escenarios asimétricos dentro del contexto peruano, este texto buscará presentar una aproximación de los cambios de la nueva normativa de arrendamientos y su efecto en los criterios empleados por arrendadores y arrendatarios.
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).