La aplicación de la Norma Internacional de Información Financiera NIIF 16 en la empresa Sociedad Minera María Elena - Las Lomas S.A., Arequipa, períodos 2022-2023

Descripción del Articulo

El presente trabajo de suficiencia profesional (TSP), se llevó a cabo con una empresa del sector minero donde se aborda la aplicación de la NIIF 16. Su enfoque hacia la normatividad contable del arrendamiento financiero y cómo esta afecta los estados financieros de la empresa, con el objetivo de con...

Descripción completa

Detalles Bibliográficos
Autor: Chacnama Hanampa, Denice Yadira
Formato: tesis de grado
Fecha de Publicación:2025
Institución:Universidad de San Martín de Porres
Repositorio:USMP-Institucional
Lenguaje:español
OAI Identifier:oai:repositorio.usmp.edu.pe:20.500.12727/18067
Enlace del recurso:https://hdl.handle.net/20.500.12727/18067
Nivel de acceso:acceso abierto
Materia:NIIF 16
Arrendamiento financiero
Estados financieros
https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.09.02
Descripción
Sumario:El presente trabajo de suficiencia profesional (TSP), se llevó a cabo con una empresa del sector minero donde se aborda la aplicación de la NIIF 16. Su enfoque hacia la normatividad contable del arrendamiento financiero y cómo esta afecta los estados financieros de la empresa, con el objetivo de contribuir a la mejora de sus operaciones contables y al fortalecimiento de su sostenibilidad. Siendo el sector minero una actividad que revierte una gran inversión en la adquisición de activos fijos, se hace necesario buscar alternativas financieras que tengan como propósito no afectar la liquides de las empresas del sector mencionado por lo que la adquisición de estos activos fijos tiene la viabilidad de adquirirse con el apalancamiento de un arrendamiento financiero. El presente trabajo en sus cuatro capítulos muestra detalladamente, como la empresa se ha beneficiado financieramente por optar la adquisición de la mayoría de sus activos fijos con la modalidad de arrendamiento financiero Siendo mi propósito mostrar la aplicación teórico práctica de la NIIF 16, es por ello que se muestra un caso integral de la adquisición de un activo, así como su correcta contabilización el cual redundará al presentar los estados financieros. Finalmente se concluye que, mediante el trabajo, se pudo constatar que La NIIF 16, tiene como objetivo fomentar y proporcionar un enfoque y una visión positiva de las finanzas
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).