Implementación de Control de Inventarios para Optimizar la Rentabilidad de La Empresa POLCEM SAC, Ubicada en La Molina, en el Año 2016
Descripción del Articulo
La presente investigación consistió en poder encontrar una solución para mejorar la rentabilidad de la empresa POLCEM S.A.C. a través de la implementación de un sistema de control de inventarios, en vista que el sistema con el que contaban en su momento era ambiguo y no les permitía tener un control...
Autor: | |
---|---|
Formato: | tesis de grado |
Fecha de Publicación: | 2017 |
Institución: | Universidad Peruana de Las Américas |
Repositorio: | ULASAMERICAS-Institucional |
Lenguaje: | español |
OAI Identifier: | oai:192.168.10.17:upa/239 |
Enlace del recurso: | http://repositorio.ulasamericas.edu.pe/handle/upa/239 |
Nivel de acceso: | acceso abierto |
Materia: | Rentabilidad Inventarios |
Sumario: | La presente investigación consistió en poder encontrar una solución para mejorar la rentabilidad de la empresa POLCEM S.A.C. a través de la implementación de un sistema de control de inventarios, en vista que el sistema con el que contaban en su momento era ambiguo y no les permitía tener un control exacto del stock disponible de sus distintos productos en su almacén, hecho que les generaba gastos innecesarios, perdidas, mermas y desmedros, afectando de esa manera el resultado económico y financiero. Al respecto, para lograr implementar el sistema de control de inventarios en la empresa POLCEM S.A.C. se recopiló información de otras empresas y otros trabajos de investigación similares, con la finalidad de verificar como es que funcionaba un sistema de control de inventarios implementado adecuadamente y de esa manera poder elaborar los procedimientos y normativa necesaria que le permitan a la empresa POLCEM S.A.C implementar y poner en práctica un sistema de control de inventarios idóneo, mejorando de esa manera la rentabilidad. Sobre el particular, como resultado de la presente investigación se plantearon 3 alternativas de solución; asimismo, se llegó a la conclusión que la forma en la que la empresa venia controlando el movimiento de sus inventarios no era la correcta, en vista que le estaba generando gastos innecesarios y perdidas que afectaban los resultados, recomendándose para ello la implementación del sistema de control de inventarios conjuntamente con la elaboración de políticas y procedimientos internos y que se capacite al personal encargado de llevar a cabo las acciones necesarias para que el control de los inventarios funcione correctamente. En ese sentido la rentabilidad de la empresa mejorará. |
---|
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).