Propuesta de Un Sistema de Control de Inventarios Para Optimizar La Gestión y Rentabilidad de LA EMPRESA FERRETERIA PALMAR SAC

Descripción del Articulo

El presente trabajo de investigación consiste en proponer un Sistema de Control de Inventarios que permita optimizar la gestión y rentabilidad de la empresa Ferretería Palmar SAC, tiene como objetivo llevar un registro de sus inventarios que proporcione la información oportuna y adecuada para la tom...

Descripción completa

Detalles Bibliográficos
Autores: Acuña Arenas, Juan Carlos, Carpio Gomez, Carmen Rosa, Huamani Tito, Pahola Milagros
Formato: tesis de grado
Fecha de Publicación:2019
Institución:Universidad Peruana de Las Américas
Repositorio:ULASAMERICAS-Institucional
Lenguaje:español
OAI Identifier:oai:192.168.10.17:upa/470
Enlace del recurso:http://repositorio.ulasamericas.edu.pe/handle/upa/470
Nivel de acceso:acceso abierto
Materia:Sistema de Control
Inventarios
Gestión y Rentabilidad
Descripción
Sumario:El presente trabajo de investigación consiste en proponer un Sistema de Control de Inventarios que permita optimizar la gestión y rentabilidad de la empresa Ferretería Palmar SAC, tiene como objetivo llevar un registro de sus inventarios que proporcione la información oportuna y adecuada para la toma de decisiones. FERRETERIA PALMAR S.A.C, está situada en el distrito de Breña y tiene una sucursal en Lince. Se dedica a la comercialización de materiales de construcción, materias primas e insumos, agregados, mayólicas, otros. Además, brinda servicios de transporte a nivel local. La empresa se integró a la red de ferreterías Progresol, Red de ferreterías más grande del Perú conformado por empresarios ferreteros que buscan la comercialización sostenible. Actualmente la compañía presenta deficiencias en el control de las mercaderías debido a la falta de conocimiento de la administración y colaboradores, los procesos son registrados de forma manual en cuadernos físicos y hojas sueltas que conlleva a diversos errores en la información presentada debido a la desorganización no resulta confiable. Además, no cuenta con un organigrama para cada área que defina las funciones que corresponden a los responsables. Carecen de políticas para la adquisición, manejo, despacho y distribución de las mercaderías. En consecuencia, la Información Financiera no es fidedigna.
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).