Implementación de un sistema de notas para el Instituto de Educación Superior CESSAG - San Juan de Miraflores 2015

Descripción del Articulo

El presente trabajo posee como propósito optimizar la administración académica, a través de la implementación de un sistema web aplicado a la administración académica en el Instituto de Educación Superior “CESSAG”. La finalidad es perfeccionar la administración académica, a través del desarrollo del...

Descripción completa

Detalles Bibliográficos
Autores: Apaza Huamanguilla, Wilbert Alex, Garcia Mercado, Victor Alberto Antonio, Varela Asencios, Carlos Alberto
Formato: tesis de grado
Fecha de Publicación:2022
Institución:Universidad Peruana de Las Américas
Repositorio:ULASAMERICAS-Institucional
Lenguaje:español
OAI Identifier:oai:192.168.10.17:upa/2382
Enlace del recurso:http://repositorio.ulasamericas.edu.pe/handle/upa/2382
Nivel de acceso:acceso abierto
Materia:Administración académica
Sistema web
Administrar evaluaciones
Administrar comunicaciones
Reporte de notas
http://purl.org/pe-repo/ocde/ford#2.02.04
Descripción
Sumario:El presente trabajo posee como propósito optimizar la administración académica, a través de la implementación de un sistema web aplicado a la administración académica en el Instituto de Educación Superior “CESSAG”. La finalidad es perfeccionar la administración académica, a través del desarrollo del sistema de red para perfeccionar la administración académica del Instituto de Educación Superior “CESSAG”, como está planteado en la suposición del estudio. La herramienta a aplicar fue en PHP y se hizo a través de la metódica basada en RUP. El progreso de este estudio se parte en 4 capítulos: Problema del estudio, marco teórico, metódica del estudio y efectos. No obstante, se obtuvo como efectos que, en la situación del pre test, el 10.00% del empleado encuestado señaló un bajo nivel acorde a la administración académica, asimismo el 70.00% señaló un medio nivel y el 20.00% señaló un alto nivel. En la situación del pos test, un 10.00% del empleado encuestado señaló un bajo nivel acorde a la administración académica, asimismo que un 10.00% señaló un medio nivel y el 80.00% señaló un alto nivel.
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).