Propuesta de implementación de una red lan administrada con servidor centos en la I.E. 055 Fidel Oyola Romero del caserío de Garbanzal – Tumbes; 2021.
Descripción del Articulo
La presente investigación es desarrollada bajo la línea de investigación Tecnologías de redes de datos e información para la mejora continua de la calidad en las organizaciones del Perú, en la escuela profesional de Ingeniería de Sistemas de la Universidad Católica los Ángeles de Chimbote; cuyo obje...
Autor: | |
---|---|
Formato: | tesis de grado |
Fecha de Publicación: | 2021 |
Institución: | Universidad Católica los Ángeles de Chimbote |
Repositorio: | ULADECH-Institucional |
Lenguaje: | español |
OAI Identifier: | oai:repositorio.uladech.edu.pe:20.500.13032/23170 |
Enlace del recurso: | https://hdl.handle.net/20.500.13032/23170 |
Nivel de acceso: | acceso abierto |
Materia: | Administrar Comunicación https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#2.02.04 |
Sumario: | La presente investigación es desarrollada bajo la línea de investigación Tecnologías de redes de datos e información para la mejora continua de la calidad en las organizaciones del Perú, en la escuela profesional de Ingeniería de Sistemas de la Universidad Católica los Ángeles de Chimbote; cuyo objetivo general consistió en la Propuesta de Implementación de una Red LAN Administrada con Servidor CentOS en la I.E. 055 Fidel Oyola Romero del Caserío de Garbanzal – Tumbes en el año 2021, para mejorar la conectividad y comunicaciones; teniendo un diseño de tipo cuantitativo, descriptivo, utilizando el diseño de investigación no experimental, de corte transversal con un esquema de una sola casilla; trabajando con una muestra de 20 personas; obteniendo como resultado en la dimensión 1: Nivel de insatisfacción respecto al funcionamiento de la red actual de la Institución Educativa 055 Fidel Oyola Romero, la Tabla N° 10, nos muestra los resultados donde se puede observar que el 80% de los profesores encuestados expresaron que NO se encuentran satisfechos con la red actual. En lo que corresponde a la En dimensión 2: Nivel de aceptación de la propuesta económica para la mejora de la red LAN, la Tabla N° 16, nos muestra los resultados donde se puede observar que el 90% de los profesores encuestados expresaron que SI están de acuerdo con la propuesta económica para la mejora de red LAN. Estos resultados permiten afirmar que la hipótesis formulada queda aceptada. |
---|
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).