El proceso administrativo como herramienta de gestión de calidad en las micro y pequeñas empresas, rubro actividades de alojamiento para estancias cortas Huaraz - 2018
Descripción del Articulo
La presente investigación tuvo como objetivo general: determinar las principales características del proceso administrativo como herramienta de gestión de calidad en las micro y pequeñas empresas, rubro actividades de alojamiento para estancias cortas en la ciudad de Huaraz – 2018; el enunciado de p...
Autor: | |
---|---|
Formato: | tesis de grado |
Fecha de Publicación: | 2022 |
Institución: | Universidad Católica los Ángeles de Chimbote |
Repositorio: | ULADECH-Institucional |
Lenguaje: | español |
OAI Identifier: | oai:repositorio.uladech.edu.pe:20.500.13032/27328 |
Enlace del recurso: | https://hdl.handle.net/20.500.13032/27328 |
Nivel de acceso: | acceso abierto |
Materia: | Calidad Hospedaje Mype Planificación y Proceso https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.02.04 |
Sumario: | La presente investigación tuvo como objetivo general: determinar las principales características del proceso administrativo como herramienta de gestión de calidad en las micro y pequeñas empresas, rubro actividades de alojamiento para estancias cortas en la ciudad de Huaraz – 2018; el enunciado de problema es. ¿Cuáles son las principales características del proceso administrativo como herramienta de la gestión de calidad en las micros y pequeñas empresas, rubro actividades de alojamiento para estancias cortas ciudad de Huaraz 2018?; aplicando una metodología de tipo cuantitativo, nivel descriptivo y diseño no experimental - trasversal, con una población de 95 presentantes de los hospedajes de la ciudad de Huaraz, la muestra fue censal de (95 representantes); la técnica fue la encuesta y como instrumento se utilizó el cuestionario con 27 preguntas; los principales resultados son: el 71.6% de los representantes son masculinos, y el 50.5% son dueños de las MYPES, y el 70.5% tienen de 6 años a más de permanencia en el negocio, y el 60% de las MYPES tienen de 6 a 8 trabajadores, el 69.5% de los clientes son la razón de su empresa, el 80% si son eficientes para realizar sus actividades, el 78.9% de los representantes si contaron con una estrategia hacia sus competidores, y el 95% de sus colaboradores fueron retroalimentados y realizaron la corrección adecuada y mejora oportuna de las MYPES. Se concluye que la mayoría de las MYPES utilizan estrategias y planifican sus actividades para cumplir sus objetivos utilizando el proceso administrativo. |
---|
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).