Gestión de calidad con el uso de la cultura organizacional y plan de mejora en las micro y pequeñas empresas de rubro actividades de alojamiento para estancias cortas (hospedajes) en la ciudad de Huaraz, 2018

Descripción del Articulo

La presente investigación tuvo como objetivo general determinar las características de la gestión de calidad con el uso de la cultura organizacional y plan de mejora en las micro y pequeñas empresas de rubro actividades de alojamiento para estancias cortas (Hospedaje) en la ciudad de huaraz, 2018. L...

Descripción completa

Detalles Bibliográficos
Autor: Mallqui Espinoza, Clelia Diana
Formato: tesis de grado
Fecha de Publicación:2023
Institución:Universidad Católica los Ángeles de Chimbote
Repositorio:ULADECH-Institucional
Lenguaje:español
OAI Identifier:oai:repositorio.uladech.edu.pe:20.500.13032/31946
Enlace del recurso:https://hdl.handle.net/20.500.13032/31946
Nivel de acceso:acceso abierto
Materia:Cultura Organizacional
Gestión de Calidad
Hospedajes
https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.02.04
Descripción
Sumario:La presente investigación tuvo como objetivo general determinar las características de la gestión de calidad con el uso de la cultura organizacional y plan de mejora en las micro y pequeñas empresas de rubro actividades de alojamiento para estancias cortas (Hospedaje) en la ciudad de huaraz, 2018. La investigación fue de diseño no experimental-transversaldescriptivo- de propuesta de mejora. Los sujetos de este estudio fueron los representantes de las micro y pequeñas empresas dado a que se utilizó una población muestral de 28 representantes, A quienes se les aplicó un cuestionario estructurado de 21 preguntas específicas de acuerdo a los indicadores y dimensiones de la variable a través de la técnica de la encuesta, obteniendo los siguientes resultados: El 60.70% de los representantes tienen entre 31 y 50 años, el 57.10% de los representantes son dueños, el 50.00% de los representantes ya desempeñando en el cargo más de 4 a 6 años en la empresa, el 100.00% su objetivo es generar ganancia. El 43% realiza capacitaciones a la incorporación de un integrante a su empresa. La investigación concluye que la mayoría de los representantes no tienen mucho conocimiento sobre la cultura organizacional. Se conlcuye que la cultura organizacional serviran para que los colaboradores y los emprsarios puedan generar o fortalecer lazos de fraternidad y humanidad, esto tiene un lazo que les une como equipo, se debe mejorar con la finalidad de incrementar el compromiso de su personal para una mejora continua de la empresa.
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).