Gestión de calidad en el clima organizacional de las micro y pequeñas empresas del rubro actividades de alojamiento de corta estancia en la ciudad de Huaraz, 2018

Descripción del Articulo

Las micro y pequeñas empresas presentan dificultades en la prestación de un servicio de calidad debido a una inadecuada gestión empresarial. Estas deficiencias inciden en el clima organizacional y por consiguiente, en el comportamiento de los colaboradores y la atención al cliente. La importancia de...

Descripción completa

Detalles Bibliográficos
Autor: Mejia Bedon, Helen Shirley
Formato: tesis de grado
Fecha de Publicación:2021
Institución:Universidad Católica los Ángeles de Chimbote
Repositorio:ULADECH-Institucional
Lenguaje:español
OAI Identifier:oai:repositorio.uladech.edu.pe:20.500.13032/22393
Enlace del recurso:https://hdl.handle.net/20.500.13032/22393
Nivel de acceso:acceso abierto
Materia:Ambiente
Laboral
https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.02.04
Descripción
Sumario:Las micro y pequeñas empresas presentan dificultades en la prestación de un servicio de calidad debido a una inadecuada gestión empresarial. Estas deficiencias inciden en el clima organizacional y por consiguiente, en el comportamiento de los colaboradores y la atención al cliente. La importancia de dar solución a las deficiencias detectadas generó el siguiente objetivo general: Determinar las principales características de la gestión de calidad en el clima organizacional de las micro y pequeñas empresas del rubro actividades de alojamiento de corta estancia en la ciudad de Huaraz, 2018. La investigación fue cuantitativa, descriptiva, no experimental – transversal, contó con una población y muestra censal de 87 representantes de las micro y pequeñas empresas del rubro. El instrumento fue el cuestionario, la técnica fue la encuesta y se utilizó el programa SPSS v25. Resultados: el 48,28% de los representantes manifestó tener edad entre 31 y 50 años; el 85,06% indicó que las micro y pequeñas empresas acogen entre 1 y 5 colaboradores; el 33,33% manifestó que casi siempre identifican los problemas o actividades para mejorar los servicios; el 41,38% siempre realizan y aplican un plan de mejora; el 47,13% indicó que brindan autonomía en el trabajo y el 48,28% señaló que utilizan los incentivos como medio de reconocimiento. Como conclusiones se manifestó que existen limitaciones en la gestión de calidad en el clima organizacional, debido a que la totalidad de los representantes no brinda autonomía a los colaboradores para identificar continuamente las deficiencias en el servicio brindado.
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).