“Depresión en estudiantes universitarios del tercero “A” y cuarto ciclo “C” de la carrera profesional de Psicologia, Uladech, Ayacucho 2020”

Descripción del Articulo

La presente investigación que tiene por título “Depresión en estudiantes universitarios del tercero “A” y cuarto ciclo “C” de la carrera profesional de psicología, Uladech, Ayacucho 2020”, según estudios la depresión está presente más en los universitarios ya que en esta etapa cumplen más responsabi...

Descripción completa

Detalles Bibliográficos
Autor: Gutierrez Gutierrez, Ruth Estefany
Formato: tesis de grado
Fecha de Publicación:2022
Institución:Universidad Católica los Ángeles de Chimbote
Repositorio:ULADECH-Institucional
Lenguaje:español
OAI Identifier:oai:repositorio.uladech.edu.pe:20.500.13032/30666
Enlace del recurso:https://hdl.handle.net/20.500.13032/30666
Nivel de acceso:acceso abierto
Materia:Depresión
Estudiantes
Nivel y Universitarios
https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.01.00
Descripción
Sumario:La presente investigación que tiene por título “Depresión en estudiantes universitarios del tercero “A” y cuarto ciclo “C” de la carrera profesional de psicología, Uladech, Ayacucho 2020”, según estudios la depresión está presente más en los universitarios ya que en esta etapa cumplen más responsabilidades en el ámbito laboral, económico, etc. teniendo así como objetivo principal determinar los niveles de depresión en estudiantes universitarios del tercero “A” y cuarto ciclo “C” de la carrera profesional de psicología, Uladech, Ayacucho 2020, asumiendo como muestra a 44 estudiantes universitarios. La metodología que se uso fue de tipo observacional, así mismo la técnica que se aplico fue la encuesta, para ello se usó tal instrumento “Inventario de Depresión de Beck” que tiene como finalidad detectar los niveles de depresión en los individuos. Los resultados que se obtuvieron fueron los siguientes el 73% de estudiantes no presentaron depresión, el 9% presento depresión leve, el 16% presento depresión moderada y el 2% presento depresión severa. Es así que se llega a la conclusión que un 73% (32) de estudiantes de la muestra analizada no presenta ninguna depresión, mientras que un 2% (1) presenta depresión severa, por otro lado, un 9% (4) presenta una depresión leve, finalmente un 16% (7) presenta depresión moderada.
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).