Depresión y consumo de alcohol en universitarios de la facultad de psicología de una universidad privada de Lima

Descripción del Articulo

El presente trabajo tuvo como objetivo principal determinar la relación entre el nivel de depresión y el consumo de alcohol en universitarios de la facultad de psicología de una universidad privada de Lima. La muestra estuvo conformada por 148 participantes que cumplieron con los criterios de inclus...

Descripción completa

Detalles Bibliográficos
Autor: Sarmiento Lume, Luis Alfonso
Formato: tesis de grado
Fecha de Publicación:2023
Institución:Universidad Ricardo Palma
Repositorio:URP-Tesis
Lenguaje:español
OAI Identifier:oai:repositorio.urp.edu.pe:20.500.14138/7254
Enlace del recurso:https://hdl.handle.net/20.500.14138/7254
Nivel de acceso:acceso abierto
Materia:Depresión, Consumo de alcohol, Universitarios.
https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.01.00
Descripción
Sumario:El presente trabajo tuvo como objetivo principal determinar la relación entre el nivel de depresión y el consumo de alcohol en universitarios de la facultad de psicología de una universidad privada de Lima. La muestra estuvo conformada por 148 participantes que cumplieron con los criterios de inclusión como la edad y estaban al margen de los criterios de exclusión como lo era tener alguna enfermedad mental diagnosticada, alcoholismo diagnosticado, o haber pasado por un episodio de duelo, que son variables que podrían influir en los resultados de las pruebas aplicadas que fueron el Inventario de Depresión de Beck-II, adaptado por Barreda (2019), y el Alcohol Use Disorders Identification Test (AUDIT) adaptado por Pozo (2018). Los resultados indican que solo el 8.78% (13 participantes) se encuentra en un nivel de depresión moderado y la misma cantidad en un nivel de depresión severo. Asimismo, la gran mayoría (83.78%) de participantes tienen un nivel bajo de consumo de alcohol. No se encontró relación estadísticamente significativa entre ambas variables, y en cuanto a los objetivos específicos que buscaban determinar si había relación entre los niveles de depresión con cada una de las dimensiones de la prueba AUDIT, se encontraron relaciones estadísticamente significativas entre el nivel de depresión y la dimensión “Síntomas de dependencia” como la dimensión “Consumo perjudicial del alcohol”.
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).