Depresión y consumo de alcohol en estudiantes de Psicología de una universidad privada de Cajamarca, 2019
Descripción del Articulo
El objetivo de la investigación fue determinar la relación existente entre la depresión y el consumo de alcohol en estudiantes de psicología de la Universidad Privada del Norte de Cajamarca, en el año 2019. La investigación fue correlacional, de corte transversal, no experimental, puesto que las var...
| Autores: | , |
|---|---|
| Formato: | tesis de grado |
| Fecha de Publicación: | 2021 |
| Institución: | Universidad Privada del Norte |
| Repositorio: | UPN-Institucional |
| Lenguaje: | español |
| OAI Identifier: | oai:repositorio.upn.edu.pe:11537/29148 |
| Enlace del recurso: | https://hdl.handle.net/11537/29148 |
| Nivel de acceso: | acceso abierto |
| Materia: | Depresión Consumo de alcohol Rehabilitación de drogadictos Depression https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.01.02 |
| Sumario: | El objetivo de la investigación fue determinar la relación existente entre la depresión y el consumo de alcohol en estudiantes de psicología de la Universidad Privada del Norte de Cajamarca, en el año 2019. La investigación fue correlacional, de corte transversal, no experimental, puesto que las variables no fueron manipuladas. La muestra estuvo conformada por 94 estudiantes entre varones y mujeres estudiantes de psicología de la Universidad Privada del Norte. Se empleó el inventario para medir los niveles de Depresión de Beck – Segunda edición y el test AUDIT. Los resultados encontrados fueron analizados estadísticamente a través de los programas de Excel y sistema de software estadístico fue llamado SPSS (del inglés Statistical Package for Social Sciences), para establecer la correlación entre depresión y consumo de alcohol, obteniendo como resultados los datos presentados en tablas estadísticas. Estos resultados determinaron que la distribución de variables no es normal, pues, se ha obtenido como resultado que es una investigación asimétrica; pudiendo concluir que no existe una correlación significativa entre depresión y consumo de alcohol. El aspecto más relevante es que ambas variables actúan como factores de riesgo. |
|---|
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).