Relación entre el nivel de conocimiento y uso de métodos anticonceptivos en adolescentes de la institución educativa Magdalena Seminario de Llirod-Piura, 2019.
Descripción del Articulo
La presente investigación se basa en la vulnerabilidad de los adolescentes que tienen al iniciar sus relaciones coitales a temprana edad, puesto que la falta de conocimiento y uso de métodos anticonceptivos les genera consecuencias desfavorables; por tanto se tuvo como objetivo general: Determinar l...
Autor: | |
---|---|
Formato: | tesis de grado |
Fecha de Publicación: | 2019 |
Institución: | Universidad Católica los Ángeles de Chimbote |
Repositorio: | ULADECH-Institucional |
Lenguaje: | español |
OAI Identifier: | oai:repositorio.uladech.edu.pe:20.500.13032/14054 |
Enlace del recurso: | https://hdl.handle.net/20.500.13032/14054 |
Nivel de acceso: | acceso abierto |
Materia: | Adolescencia Conocimiento Métodos anticonceptivos y uso https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#3.02.02 |
Sumario: | La presente investigación se basa en la vulnerabilidad de los adolescentes que tienen al iniciar sus relaciones coitales a temprana edad, puesto que la falta de conocimiento y uso de métodos anticonceptivos les genera consecuencias desfavorables; por tanto se tuvo como objetivo general: Determinar la relación entre el nivel de conocimiento y uso de métodos anticonceptivos en las adolescentes de la I.E: Magdalena Seminario de Llirod – Piura, 2019. Metodología: Estudio de tipo cuantitativo, descriptivo correlacional de corte transversal. Con un muestreo probabilístico donde se obtuvo una muestra de 147 alumnos de dicha institución, utilizando el instrumento de cuestionario validado y estructurado, aplicando la técnica de la encuesta. Resultados: en términos generales el 25.17% de adolescentes conoce de manera regular los métodos anticonceptivos, mientras que el 17.69% tiene un nivel muy alto en conocimiento de MAC. En cuanto al nivel de uso de métodos anticonceptivos las adolescentes indicaron un 100% en utilizar al menos un método; y al evaluar relación del nivel de conocimiento y uso sobre métodos anticonceptivos se determina que no existe relación entre ambas variables dado que desconocen sobre el tema y a la vez usan algún método. Conclusión: no existe relación de manera significativa entre el conocimiento y uso en adolescentes de la I.E. Magdalena Seminario de Llirod - Piura, 2019 (p valor= 0.976 > α= 0,05 constatando de esta manera la hipótesis nula, rechazando la hipótesis alterna”. |
---|
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).