Nivel de conocimiento y uso de métodos anticonceptivos en adolescentes del barrio Aviación – Jauja 2017
Descripción del Articulo
El objetivo de esta investigación fue de determinar el nivel de conocimiento y el uso de métodos anticonceptivos en adolescentes del Barrio Aviación – Jauja se realizó un estudio cuantitativo, de tipo observacional y prospectivo, con diseño no experimental transversal descriptivo durante el mes de f...
Autor: | |
---|---|
Formato: | tesis de grado |
Fecha de Publicación: | 2018 |
Institución: | Universidad Católica los Ángeles de Chimbote |
Repositorio: | ULADECH-Institucional |
Lenguaje: | español |
OAI Identifier: | oai:repositorio.uladech.edu.pe:20.500.13032/1905 |
Enlace del recurso: | https://hdl.handle.net/20.500.13032/1905 |
Nivel de acceso: | acceso abierto |
Materia: | Conocimiento Uso Métodos anticonceptivos Adolescencia https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#3.02.02 |
Sumario: | El objetivo de esta investigación fue de determinar el nivel de conocimiento y el uso de métodos anticonceptivos en adolescentes del Barrio Aviación – Jauja se realizó un estudio cuantitativo, de tipo observacional y prospectivo, con diseño no experimental transversal descriptivo durante el mes de febrero 2017, con una muestra de 54 adolescentes, a quienes se les aplicó un cuestionario de 15 preguntas con alternativas múltiples, previa firma de la hoja de consentimiento informado. Los resultados demostraron que el 62.96% de los adolescentes estudiados tuvo entre de 15 a 19 años, el 72.22% fueron mujeres y en igualmente porcentaje fueron solteros, el 24.07% convivientes y en un 3.70% casados; el 44.44% tuvo como grado de instrucción secundaria seguido de un 37.04% estudios superiores; el 14.81% tuvo primaria y un 3.70% fueron analfabetos; así mismo, el nivel de conocimientos sobre métodos anticonceptivos de estos adolescentes fue regular, malo y bueno en un 50%, 29.63% y 20.37%, respectivamente; el 75.93% indicó haber usado métodos anticonceptivos y que los métodos más usados fueron el preservativo en un 33.33%, el 27.78% no especificó qué método anticonceptivo utilizó, un 9.26% dijo haber utilizado la ampolla trimestral, el 3.70% la mensual y el 1.85% píldoras anticonceptivas. Se concluye que solo el 20% tiene un buen conocimiento de los Métodos Anticonceptivos; sin embargo, el 76%uso un método anticonceptivo. |
---|
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).