Nivel de conocimiento y uso de métodos anticonceptivos en adolescentes de la institución educativa Wari Vilca – Junín, 2019.
Descripción del Articulo
En la actualidad los adolescentes inician a tener relaciones sexuales precozmente, esto incrementa que los adolescentes están sometidos al riesgo de una gestación no deseada y de contraer infecciones de transmisión sexual, es por ello que dicha investigación se planteó el siguiente objetivo general:...
Autor: | |
---|---|
Formato: | tesis de grado |
Fecha de Publicación: | 2019 |
Institución: | Universidad Católica los Ángeles de Chimbote |
Repositorio: | ULADECH-Institucional |
Lenguaje: | español |
OAI Identifier: | oai:repositorio.uladech.edu.pe:20.500.13032/14016 |
Enlace del recurso: | https://hdl.handle.net/20.500.13032/14016 |
Nivel de acceso: | acceso abierto |
Materia: | Adolescencia Conocimiento Métodos Anticonceptivos y uso https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#3.02.02 |
Sumario: | En la actualidad los adolescentes inician a tener relaciones sexuales precozmente, esto incrementa que los adolescentes están sometidos al riesgo de una gestación no deseada y de contraer infecciones de transmisión sexual, es por ello que dicha investigación se planteó el siguiente objetivo general: Determinar la relación que existe entre el nivel de conocimiento y uso de métodos anticonceptivos en adolescentes de la Institución Educativa – Wari Vilca durante el periodo 2019. Metodología: es una investigación descriptiva, correlacional, de tipo cuantitativo y de Diseño no experimental de corte transversal. La población estuvo conformada por un total de 153 adolescentes y una muestra probabilística de 110 adolescentes. Resultados: Los hallazgos encontrado en las adolescentes en estudio evidencia la relación que existe entre el nivel de conocimientos y el uso de métodos anticonceptivos; donde el mayor porcentaje (19,09 %) de adolescentes que se ubica en un nivel de conocimiento alto, el 13,63% y 12,73%que tiene un conocimiento regular y muy alto respectivamente, utilizan siempre un método anticonceptivo. El resultado 111,091a y un p valor= 0,000 < α= 0,05, indica que existe correlación estadísticamente significativa entre las variables, se acepta la hipótesis alterna, y rechaza la hipótesis nula, es decir, que si existe una correlación entre el nivel de conocimiento y el uso de métodos anticonceptivos en adolescentes de la Institución Educativa Wari Vilca – Junín 2019. Conclusión: existe una correlación entre el nivel de conocimiento y el uso de métodos anticonceptivos en adolescentes de la Institución Educativa Wari Vilca – Junín, 2019. |
---|
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).