Conocimiento y uso de metodos anticonceptivos en estudiantes de la escuela profesional de odontologia, Chimbote 2019

Descripción del Articulo

Actualmente existen altos porcentajes de embarazos durante la adolescencia, por lo que se considera de suma importancia que los adolescentes reciban una buena educación sobre salud sexual y reproductiva con la finalidad de prevenir los embarazos no planificados o una enfermedad de transmisión sexual...

Descripción completa

Detalles Bibliográficos
Autor: Laguna Milla, Sheyla Ingrid
Formato: tesis de grado
Fecha de Publicación:2022
Institución:Universidad Católica los Ángeles de Chimbote
Repositorio:ULADECH-Institucional
Lenguaje:español
OAI Identifier:oai:repositorio.uladech.edu.pe:20.500.13032/29802
Enlace del recurso:https://hdl.handle.net/20.500.13032/29802
Nivel de acceso:acceso abierto
Materia:Adolescencia
Conocimiento
Métodos anticonceptivos
Uso
https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#3.02.02
Descripción
Sumario:Actualmente existen altos porcentajes de embarazos durante la adolescencia, por lo que se considera de suma importancia que los adolescentes reciban una buena educación sobre salud sexual y reproductiva con la finalidad de prevenir los embarazos no planificados o una enfermedad de transmisión sexual. Objetivo general: determinar la relación existente entre el nivel de conocimiento global y uso de métodos anticonceptivos en estudiantes de la Escuela Profesional de Odontología, Universidad Católica Los Ángeles de Chimbote, durante el periodo septiembre - diciembre 2019. Metodología: estudio cuantitativo, nivel descriptivo correlacional, diseño no experimental y de corte transversal; la población fue de 243 estudiantes, se utilizó el muestreo probabilístico obteniendo 107; la técnica fue la encuesta y su instrumento el cuestionario. Resultados: 47,7% tienen muy alto conocimiento global; 36,4% alto y 15,9% regular; por otro lado, con respecto al uso: 57% usan siempre; 34,6% a veces y 8,4% no usan. Al cruzar ambas variables se determinó que existe relación significativa, dado que se obtuvo un valor de significancia p= 0,023 y un coeficiente de correlación según Rho Spearman siendo de 0,220 < 0,05. por lo que se acepta la hipótesis alterna y se rechaza la nula. Conclusión, los estudiantes tienen nivel de conocimiento global muy alto y usan siempre un método anticonceptivo, lo que indica que definen, reconocen y comprenden las características de los métodos anticonceptivos por lo que su uso constante es evidenciado y que ambas variables son dependientes una de la otra.
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).