Desempeño docente y motivación laboral en los docentes del colegio cooperativo César Vallejo, Iquitos 2023

Descripción del Articulo

Los docentes dentro de una institución educativa deben demostrar la capacidad y motivación por su profesión para realizar las actividades, responsabilidad, compromisos y roles que se desempeñan dentro de una institución organizada y que evalúa las acciones que estos realizan en pro de la educación y...

Descripción completa

Detalles Bibliográficos
Autor: Isla Prada, Ana Belmira
Formato: tesis de grado
Fecha de Publicación:2024
Institución:Universidad Católica los Ángeles de Chimbote
Repositorio:ULADECH-Institucional
Lenguaje:español
OAI Identifier:oai:repositorio.uladech.edu.pe:20.500.13032/36081
Enlace del recurso:https://hdl.handle.net/20.500.13032/36081
Nivel de acceso:acceso abierto
Materia:Cuestionario
Desempeño Docente
Docentes
Motivación Laboral
Relación
https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.03.01
Descripción
Sumario:Los docentes dentro de una institución educativa deben demostrar la capacidad y motivación por su profesión para realizar las actividades, responsabilidad, compromisos y roles que se desempeñan dentro de una institución organizada y que evalúa las acciones que estos realizan en pro de la educación y los procesos de enseñanza y aprendizaje. El objetivo general de la investigación fue: Determinar la relación entre el desempeño docente y motivación laboral de los docentes del Colegio Cooperativo César Vallejo, Iquitos 2023. La metodología del estudio fue de tipo cuantitativo, de nivel correlacional y descriptivo bajo un diseño no experimental de corte transversal. La población muestral fueron 18 docentes de nivel primaria de del Colegio Cooperativo Cesar Vallejo, a los cuales se administró un cuestionario sobre desempeño docente y motivación laboral. Los resultados fueron que, 72% de los docentes tiene un nivel alto de desempeño docente, mientras que un 78% un nivel alto de motivación laboral. Por otro lado, se comprobó que existe una correlación positiva alta (Rho=0.862) y significativa (p=0.000). Se concluye que, al ser el valor p menor a 0.05, se aprueba la hipótesis alternativa de la investigación, que existe relación entre las variables de estudio en la muestra de docentes.
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).