Exportación Completada — 

Nivel de psicomotricidad en niños de tres y cuatro años de la institución educativa inicial 80 del distrito y provincia de Huancané, región Puno, año 2016

Descripción del Articulo

La presente investigación tuvo como objetivo general determinar el nivel de psicomotricidad en niños de tres y cuatro años de la institución educativa inicial 80 del distrito y, provincia de Huancané, región Puno, año 2016. La investigación fue de tipo cuantitativa, porque se recogen y analizan dato...

Descripción completa

Detalles Bibliográficos
Autor: Mamani Condori, Hermelinda
Formato: tesis de grado
Fecha de Publicación:2017
Institución:Universidad Católica los Ángeles de Chimbote
Repositorio:ULADECH-Institucional
Lenguaje:español
OAI Identifier:oai:repositorio.uladech.edu.pe:20.500.13032/1381
Enlace del recurso:https://hdl.handle.net/20.500.13032/1381
Nivel de acceso:acceso abierto
Materia:Psicomotricidad
Coordinación
Lenguaje
Motricidad
https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.03.01
Descripción
Sumario:La presente investigación tuvo como objetivo general determinar el nivel de psicomotricidad en niños de tres y cuatro años de la institución educativa inicial 80 del distrito y, provincia de Huancané, región Puno, año 2016. La investigación fue de tipo cuantitativa, porque se recogen y analizan datos cuantitativos o numéricos sobre variables y estudia la asociación o relación entre dichas variables. El diseño fue, descriptivo, el investigador busca y recoge información contemporánea con respecto a una situación previamente determinada, la muestra fue intencionado por cuotas, así mismo la población estuvo constituida por 39 niños de tres y cuatro años de edad, se utilizó como técnica la encuesta el instrumento, el Test de TEPSI, que tuvo como propósito, evaluar el rendimiento del niño bajo un conjunto de condiciones preestablecidas y no es medir los límites del conocimiento del niño. De las cuales en los resultados obtenidos, en el nivel de psicomotricidad, se observa que el 89,74% de niños se encuentran en un nivel normal, el 5,13 % en riesgo y el 5,13% se encuentran con retraso. Por lo tanto se concluye que la mayoría de los niños tienen un nivel de psicomotricidad normal.
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).