Nivel de psicomotricidad en niños de tres años de edad de la institución educativa inicial 461 del distrito y provincia de Huancané, región Puno, año 2016

Descripción del Articulo

La presente investigación tuvo como objetivo general determinar Nivel de Psicomotricidad en niños de tres años de la Institución Educativa Inicial 461 del distrito y provincia Huancané, región Puno, año 2016. Este estudio de investigación cuantitativa. El nivel de la presente investigación es descri...

Descripción completa

Detalles Bibliográficos
Autor: Vilca Condori, Nereida Luz
Formato: tesis de grado
Fecha de Publicación:2017
Institución:Universidad Católica los Ángeles de Chimbote
Repositorio:ULADECH-Institucional
Lenguaje:español
OAI Identifier:oai:repositorio.uladech.edu.pe:20.500.13032/1407
Enlace del recurso:https://hdl.handle.net/20.500.13032/1407
Nivel de acceso:acceso abierto
Materia:Psicomotricidad
Coordinación
Lenguaje
Motricidad
https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.03.01
Descripción
Sumario:La presente investigación tuvo como objetivo general determinar Nivel de Psicomotricidad en niños de tres años de la Institución Educativa Inicial 461 del distrito y provincia Huancané, región Puno, año 2016. Este estudio de investigación cuantitativa. El nivel de la presente investigación es descriptivo. La metodología utilizada en esta investigación corresponde a un diseño no experimental, de tipo descriptivo. La población de estudio estuvo conformada por 32 niños a quienes se aplicó un cuestionario evolutivo denominado TEPSI (Test de Desarrollo Psicomotor 2 – 5 años). El análisis de los datos se realizó haciendo uso de la estadística descriptiva, el programa estadístico que se utilizó fue Excel versión 10. En los resultados obtenidos se observa que nivel de psicomotricidad, el 84,38% de los niños se encuentran en un nivel normal, el 6,25% en un nivel de riesgo y el 9,38% se encuentran con un nivel de retraso. En las dimensiones de la psicomotricidad los resultados demuestran que el 84,38 % de los niños tienen un nivel de coordinación normal, el 81,25% de los niños tienen un nivel de lenguaje normal y finalmente el 81,25% de los niños tienen un nivel de motricidad normal. Como resultado del presente trabajo de investigación estadística presentada, se concluye que la mayoría de los niños tienen un nivel de psicomotricidad normal.
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).