Influencia del software educativo JCLIC en el desarrollo del pensamiento lógico matemático en los estudiantes de 5 años de la I.E. Inicial 093, Tambogrande, Piura-2020

Descripción del Articulo

En esta investigación surgió la problemática de ¿De qué manera influye El software educativo JCLIC en el desarrollo del pensamiento lógico matemático en los estudiantes de 5 años de la I.E. Inicial 093, Tambogrande, Piura-2020?,debido a que los niños tienen problemas para clasificar, ordenar números...

Descripción completa

Detalles Bibliográficos
Autor: Ancajima Coveñas, Keishy Elizabeth
Formato: tesis de grado
Fecha de Publicación:2022
Institución:Universidad Católica los Ángeles de Chimbote
Repositorio:ULADECH-Institucional
Lenguaje:español
OAI Identifier:oai:repositorio.uladech.edu.pe:20.500.13032/28840
Enlace del recurso:https://hdl.handle.net/20.500.13032/28840
Nivel de acceso:acceso abierto
Materia:Software educativo JCLIC
Pensamiento lógico matemático
https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.03.01
Descripción
Sumario:En esta investigación surgió la problemática de ¿De qué manera influye El software educativo JCLIC en el desarrollo del pensamiento lógico matemático en los estudiantes de 5 años de la I.E. Inicial 093, Tambogrande, Piura-2020?,debido a que los niños tienen problemas para clasificar, ordenar números, entre otros con el objetivo general Determinar de qué manera influye el software educativo JCLIC en el desarrollo del Pensamiento lógico matemático de los estudiantes de 5 años de la I.E. Inicial 093 Tambogrande- Piura-2020. Además, se trabajó con una metodología de tipo aplicada, de nivel explicativo, de diseño pre experimental, enfoque cuantitativo. En esta investigación se contó con una muestra de 13 estudiantes, evaluados a través de una lista de cotejo, bajo la técnica de observación, teniendo en cuenta los principios éticos, especial el de confidencialidad. Entre los resultados el 54% de la muestra se encontraba en nivel de proceso en relación a su pensamiento lógico matemático en su pre test, en vista de ello, se aplicó el software Jclic, cuyo resultado final fue que el 77% alcanzó un nivel de logro, observándose mejoría en el pensamiento lógico matemático. Finalmente, se aplicó el análisis estadístico de Wilcoxon, cuyo valor fue menor a p<0,01 (p=0,002), y se comprobó que la enseñanza basada en el software Jclic si mejora el pensamiento lógico matemático.
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).