La psicomotricidad en niños de 4 años de la Institución Educativa Primavera - Trujillo, 2018

Descripción del Articulo

El presente proyecto de investigación está desarrollada bajo la línea de investigación: “Intervenciones educativas con estrategias didácticas bajo el enfoque socio cognitivo orientadas al desarrollo del aprendizaje en los estudiantes de educación básica regular del Perú”, observado en la Institución...

Descripción completa

Detalles Bibliográficos
Autor: Briceño Sanchez, Naomi Flor
Formato: tesis de grado
Fecha de Publicación:2022
Institución:Universidad Católica los Ángeles de Chimbote
Repositorio:ULADECH-Institucional
Lenguaje:español
OAI Identifier:oai:repositorio.uladech.edu.pe:20.500.13032/29470
Enlace del recurso:https://hdl.handle.net/20.500.13032/29470
Nivel de acceso:acceso abierto
Materia:Psicomotricidad en niños
https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.03.01
Descripción
Sumario:El presente proyecto de investigación está desarrollada bajo la línea de investigación: “Intervenciones educativas con estrategias didácticas bajo el enfoque socio cognitivo orientadas al desarrollo del aprendizaje en los estudiantes de educación básica regular del Perú”, observado en la Institución Educativa Primavera - Trujillo, 2018 como objeto de estudio. El problema radica en que el docente ha olvidado que la Psicomotricidad es una herramienta básica ya que el aprendizaje de los niños parte a través del movimiento, las experiencias vividas y la acción que puede tener el niño sobre el medio. Los métodos de enseñanza han sufrido grandes cambios, la educación moderna, a más de ser un proceso de cambio debe ser de mejoramiento. Teniendo como objetivo describir la Psicomotricidad en niños de 4 años de la Institución Educativa Primavera - Trujillo, 2018. Este estudio corresponde a un tipo de investigación descriptiva, adopta un nivel cuantitativo y un diseño no experimental. Este estudio se realizó con una población de 28 niños y niñas y una muestra de 15 niños y niñas. Los resultados evidencian que los niños no tienen un buen nivel de desarrollo de la Psicomotricidad y esto afecta en el aprendizaje de ellos, por otra parte las docentes de dicha Institución no aplican estrategias o juego de roles para resolver este problema. Al respecto podemos concluir que los niños de 4 años de la Institución Educativa Primavera no tienen un buen nivel de Psicomotricidad ya sea en la Dimensión Fina y gruesa.
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).