Relación entre caries dental y el PH salival en estudiantes de nivel primaria de la I.E.P “Corpus Christi”, Chimbote, 2018.

Descripción del Articulo

Objetivo: Determinar la relación entre caries dental y el ph salival en estudiantes de nivel primaria de la I, E, P, “Corpus Christi”, Chimbote, 2018. Metodología: Estudio de tipo analítico, relacional, de nivel descriptivo y diseño no experimental (correlacional), en donde la población estuvo confo...

Descripción completa

Detalles Bibliográficos
Autor: Layza Rafaile, Christian Hernan
Formato: tesis de grado
Fecha de Publicación:2021
Institución:Universidad Católica los Ángeles de Chimbote
Repositorio:ULADECH-Institucional
Lenguaje:español
OAI Identifier:oai:repositorio.uladech.edu.pe:20.500.13032/24207
Enlace del recurso:https://hdl.handle.net/20.500.13032/24207
Nivel de acceso:acceso abierto
Materia:Caries Dental
pH Salival
Relación
https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#3.02.14
Descripción
Sumario:Objetivo: Determinar la relación entre caries dental y el ph salival en estudiantes de nivel primaria de la I, E, P, “Corpus Christi”, Chimbote, 2018. Metodología: Estudio de tipo analítico, relacional, de nivel descriptivo y diseño no experimental (correlacional), en donde la población estuvo conformada por 321 estudiantes y la muestra por 96 estudiantes. Resultados: se encontró que el 44,8%(43) presenta un ph ácido, 27,1% (26) ph neutro y 28,1%(27) ph alcalino. Según el índice del CPOD encontramos que el 52,1%(50) representa a un índice muy bajo, 22,9%(22) índice bajo, 21,9% (21) índice moderado, 3,1%(3) índice alto. Según el estudio estadístico de chi-cuadrado de Pearson, afirma que si existe relación entre caries dental y el ph salival (p 0,05) lo cual rechaza su relación y en género femenino presento un nivel de significancia (P=0,03 < 0,05), por lo tanto existe relación entre caries dental y ph salival, en el grupo etario son independiente y no tiene relación por tener un nivel de significancia mayor a P>0,05. Conclusiones: Existe relación entre caries dental y el ph salical en estudiantes de nivel primaria I. E. P. “Corpus Christi”, Chimbote, 2018. Se encontró un nivel de significancia menor P <0,05.
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).