Desarrollo de cluster empresarial y exportación de artesanias Ayacuchanas. 2010-2014

Descripción del Articulo

La investigación sobre Desarrollo de clúster empresarial y exportación de artesanías ayacuchanas, se realiza teniendo en cuenta el análisis y evaluación; así mismo, el énfasis de la necesidad, la importancia y los beneficios de la formación de clúster para el incremento de exportación de artesanías...

Descripción completa

Detalles Bibliográficos
Autor: Vivanco Aguilar, Gisela
Formato: tesis de grado
Fecha de Publicación:2019
Institución:Universidad Católica los Ángeles de Chimbote
Repositorio:ULADECH-Institucional
Lenguaje:español
OAI Identifier:oai:repositorio.uladech.edu.pe:20.500.13032/8593
Enlace del recurso:https://hdl.handle.net/20.500.13032/8593
Nivel de acceso:acceso abierto
Materia:Desarrollo de clúster empresarial
Exportación de artesanías
https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.02.04
Descripción
Sumario:La investigación sobre Desarrollo de clúster empresarial y exportación de artesanías ayacuchanas, se realiza teniendo en cuenta el análisis y evaluación; así mismo, el énfasis de la necesidad, la importancia y los beneficios de la formación de clúster para el incremento de exportación de artesanías ayacuchanas, aprovechando que los productos artesanales (orfebrería, hilados, tejidos, bordados, cerámica, etc.), son parte de la cultura, costumbres e identidad peruana muy valorada en el mercado internacional. Se interroga lo siguiente ¿En qué medida el clúster empresarial influye en la exportación de artesanías ayacuchanas? De igual manera ¿Cómo los diferentes tipos de clúster empresarial mejoran la calidad de las artesanías ayacuchanas? ¿Cómo los clúster empresariales favorecen el acceso de las artesanías ayacuchanas al mercado extranjero? Los clúster empresariales incrementan la oferta artesanal que favorecen el acceso a los mercados internacionales. Los clúster empresarial incrementan la productividad de las empresas artesanales ayacuchanas. La inserción de clúster empresarial implica la adopción de la cultura y la visión de objetivos compartidos que afectan el individualismo o la autonomía del artesano. Determinar el nivel de desarrollo de clúster ayacuchano frente a la demanda extranjera de productos artesanales. La metodología establece el tipo de investigación. El presente estudio es descriptivo correlacional, cualitativo y el diseño de la investigación no experimental, ya que no se realizará ningún experimento para probar hipótesis planteada en la investigación, para este estudio se utilizará el muestreo proporcional y para la validación de datos será mediante la prueba estadística chi-cuadrado que establece la relación entre cada uno de viii los indicadores y las relaciones productivas: Tecnología, demanda, productividad y competencia cooperadora.
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).