Identificación de metabolitos secundarios en hojas de Hamelia patens, (chupasangre) procedente del distrito de San Martín de Pangoa – Junín
Descripción del Articulo
El presente estudio tiene como objetivo identificación de metabolitos secundarios en la hojas de Hamelia patens (chupasangre) por medio de reacciones coloridas en un Extracto Hidroalcohólico al 70%. Procedente del Distrito de San Martin de Pangoa- Junín. Este trabajo es de investigación básica, bajo...
Autor: | |
---|---|
Formato: | tesis de grado |
Fecha de Publicación: | 2022 |
Institución: | Universidad Católica los Ángeles de Chimbote |
Repositorio: | ULADECH-Institucional |
Lenguaje: | español |
OAI Identifier: | oai:repositorio.uladech.edu.pe:20.500.13032/30285 |
Enlace del recurso: | https://hdl.handle.net/20.500.13032/30285 |
Nivel de acceso: | acceso abierto |
Materia: | Hamelia patens (chupasangre) Metabolitos secundarios. https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#3.01.05 |
Sumario: | El presente estudio tiene como objetivo identificación de metabolitos secundarios en la hojas de Hamelia patens (chupasangre) por medio de reacciones coloridas en un Extracto Hidroalcohólico al 70%. Procedente del Distrito de San Martin de Pangoa- Junín. Este trabajo es de investigación básica, bajo un enfoque cualitativo de nivel explicativo. Diseño experimental. Se utilizó 250 g de muestra secadas a 50º C, la extracción se realizó por maceración y sonicación, por un tiempo de 15 minutos por dos veces, A los extractos obtenidos se realizó ensayos de coloración realizando pruebas reacciones específicas para la identificación de metabolitos encontrándose la presencia de alcaloides, flavonoides, taninos, quinonas, lactonas sesquiterpénicas, compuestos fenólicos, más no así saponinas y glucósidos cardiotónicos. |
---|
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).