Bondades medicinales de la Oenothera Rosea A. “chupasangre" en los pobladores del distrito de Sapallanga – Huancayo, 2021
Descripción del Articulo
Este estudio fue Evaluar el nivel de conocimiento acerca de las bondades medicinales del Oenothera Rosea A. “chupasangre” en los pobladores del distrito de Sapallanga – Huancayo, 2021, siendo la metodología La investigación fue de tipo básico, diseño no experimental, Descriptivo, Transversal y cuant...
Autores: | , |
---|---|
Formato: | tesis de grado |
Fecha de Publicación: | 2022 |
Institución: | Universidad Privada de Huancayo Franklin Roosevelt |
Repositorio: | ROOSEVELT-Institucional |
Lenguaje: | español |
OAI Identifier: | oai:repositorio.uroosevelt.edu.pe:20.500.14140/934 |
Enlace del recurso: | http://repositorio.uroosevelt.edu.pe/handle/20.500.14140/934 |
Nivel de acceso: | acceso abierto |
Materia: | Conocimiento Chupasangre Bondades Efectividad http://purl.org/pe-repo/ocde/ford#3.01.05 |
Sumario: | Este estudio fue Evaluar el nivel de conocimiento acerca de las bondades medicinales del Oenothera Rosea A. “chupasangre” en los pobladores del distrito de Sapallanga – Huancayo, 2021, siendo la metodología La investigación fue de tipo básico, diseño no experimental, Descriptivo, Transversal y cuantitativo. La muestra fue 376 usuarios, Resultados. En antecedentes mórbidos respecto al consumo del chupasangre en los pobladores del distrito de Sapallanga – Huancayo, se han identificado que lo han usado anteriormente y la mayoría actualmente lo usa para golpes y hematomas. La forma de uso es en emplasto. La forma de adquisición es por recomendaciones familiares y la mayoría de encuestados lo adquiere en mercados. Conclusión El nivel de conocimiento acerca de las bondades del chupasangre en los pobladores del distrito de Sapallanga – Huancayo, 2021 es medio |
---|
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).