Estrategias de aprendizajes y habilidades comunicativas en los docentes de matemáticas, según las perspectivas de los estudiantes matriculados en los cursos de Matemática de la Facultad de Ingeniería de la Universidad Continental, sede Huancayo 2016.

Descripción del Articulo

El presente trabajo de investigación es de nivel cuantitativo, con diseño descriptivo, se realizó para determinar cuál es la perspectiva que tienen los estudiantes acerca de la comunicación en el aula que realiza el docente de matemática en el proceso de enseñanza – aprendizaje, la investigación se...

Descripción completa

Detalles Bibliográficos
Autor: Peralta Santa Cruz, Carlos Enrique
Formato: tesis de maestría
Fecha de Publicación:2018
Institución:Universidad Católica los Ángeles de Chimbote
Repositorio:ULADECH-Institucional
Lenguaje:español
OAI Identifier:oai:repositorio.uladech.edu.pe:20.500.13032/4008
Enlace del recurso:https://hdl.handle.net/20.500.13032/4008
Nivel de acceso:acceso abierto
Materia:Comunicación matemática
habilidad comunicativa
https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.03.01
Descripción
Sumario:El presente trabajo de investigación es de nivel cuantitativo, con diseño descriptivo, se realizó para determinar cuál es la perspectiva que tienen los estudiantes acerca de la comunicación en el aula que realiza el docente de matemática en el proceso de enseñanza – aprendizaje, la investigación se realizó con los estudiantes matriculados en los cursos de matemática de la Facultad de Ingeniería de la Universidad Continental. La muestra estuvo constituida por 647 alumnos matriculados en las diferentes asignaturas de matemática, en el semestre 2016-II. Para la recolección de datos, se aplicó el cuestionario para evaluar las características de comunicación que poseen los docentes de matemáticas según la perspectiva de los estudiantes (Pre test), luego se realizó otra encuesta (Post test), esto para determinar qué perfil deberían poseer el docente de matemática. El análisis y el procesamiento de datos se realizaron en el programa Excel con el que se elaboraron tablas y gráficos simples. Al finalizar la investigación se llegó a las siguientes conclusiones: según las perspectiva de los alumnos en el pre test se observa que los docentes, tiene una deficiente habilidad comunicativa, pues no emplea un lenguaje no verbal adecuado, falta de técnicas de comunicación como: contacto visual, expresión facial, gestos, posturas y algunos movimientos corporales. Pero se observa que si emplea técnicas pedagógicas en una sesión de clase, pero el docente rompe el proceso de comunicación con su anti empatía, pues no escucha y responde en forma no adecuada. Según la perspectiva de los estudiantes el perfil del docente debe ser: Un docente que hable en forma clara, empleando un volumen y velocidad de voz adecuada, desplazándose por todo el salón de clases, con un rostro agradable, concordando con lo que está diciendo. Cuando escriba, hable y gesticule cuando sea necesario, estableciendo un contacto visual con todos los estudiantes.
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).