Caracterización de los determinantes biosocioeconómicos y los estilos de vida y/o apoyo social para la salud de los adolescentes de 4t0 grado de la I.E. “Maria Auxiliadora” - Carhuaz, 2019

Descripción del Articulo

El presente estudio titulado: Caracterización de los Determinantes Biosocioeconómicos y los estilos de Vida y/o Apoyo Social para la Salud de los Adolescentes de 4t0 Grado de la I.E. “Maria Auxiliadora” – Carhuaz, 2019. De tipo descriptivo de una sola casilla. Como objetivo general: Identificar la c...

Descripción completa

Detalles Bibliográficos
Autor: Oyola Rafael, Devora Eunise
Formato: tesis de grado
Fecha de Publicación:2023
Institución:Universidad Católica los Ángeles de Chimbote
Repositorio:ULADECH-Institucional
Lenguaje:español
OAI Identifier:oai:repositorio.uladech.edu.pe:20.500.13032/33182
Enlace del recurso:https://hdl.handle.net/20.500.13032/33182
Nivel de acceso:acceso abierto
Materia:Adolescentes
Apoyo Social y Determinantes de Salud
https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#3.03.03
Descripción
Sumario:El presente estudio titulado: Caracterización de los Determinantes Biosocioeconómicos y los estilos de Vida y/o Apoyo Social para la Salud de los Adolescentes de 4t0 Grado de la I.E. “Maria Auxiliadora” – Carhuaz, 2019. De tipo descriptivo de una sola casilla. Como objetivo general: Identificar la caracterización de los determinantes biosocioeconòmicos y los estilos de vida y/o apoyo social en la salud de los adolescentes de 4to grado de la I.E. “María Auxiliadora” – Carhuaz, 2019. Con una muestra de 101 Adolescentes, que se le aplicó el cuestionario de los Determinantes de la Salud de los Adolescentes, haciendo uso de la entrevista y de la observación, después fueron procesados en el programa de SPSS Sttatic 25.0 última versión para su respectivo procesamiento. Los datos fueron presentados en tablas de doble entrada. En los determinantes biosocioeconòmicos la mayoría son de sexo masculino, entre las edades de 15 a 17 años, en grado de instrucción secundaria incompleta, los padres de los adolescentes trabajan eventualmente, la mayoría de los padres tienen un ingreso mensual menor de 750 soles, en los Determinantes de estilos de vida, no fuman ni beben, tienen preocupación por engordar, presentan agresiones y han tenido relaciones sexuales. En los determinantes de Redes Sociales, la mayoría no reciben apoyo social, ni beca 18, cuentan con SIS, refieren que la distancia hasta el Centro de Salud es regular, la espera es regular así mismo en la calidad de atención es buena.
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).