Caracterización de los determinantes biosocioeconómicos, estilo de vida y/o apoyo social del adolescente en el barrio de Picup Bajo - Huaraz, 2019
Descripción del Articulo
El presente estudio de investigación de tipo cuantitativo, descriptivo con diseño de una sola casilla, tuvo como objetivo general: Caracterizar los determinantes Biosocioeconómicos, estilo de vida y/o apoyo social de los adolescentes del barrio de Picup bajo - Huaraz, 2019. La muestra estuvo conform...
Autor: | |
---|---|
Formato: | tesis de grado |
Fecha de Publicación: | 2023 |
Institución: | Universidad Católica los Ángeles de Chimbote |
Repositorio: | ULADECH-Institucional |
Lenguaje: | español |
OAI Identifier: | oai:repositorio.uladech.edu.pe:20.500.13032/31986 |
Enlace del recurso: | https://hdl.handle.net/20.500.13032/31986 |
Nivel de acceso: | acceso abierto |
Materia: | Adolescentes Apoyo Social Determinantes Biosocioeconomicos Estilo de Vida https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#3.03.03 |
Sumario: | El presente estudio de investigación de tipo cuantitativo, descriptivo con diseño de una sola casilla, tuvo como objetivo general: Caracterizar los determinantes Biosocioeconómicos, estilo de vida y/o apoyo social de los adolescentes del barrio de Picup bajo - Huaraz, 2019. La muestra estuvo conformada por 102 adolescentes a quienes se aplicó el instrumento del cuestionario sobre determinantes de la salud, los datos fueron procesados en el programa SPSS visión 25,0. los resultados obtenidos se presentaron en tablas y gráficos. Se obtuvo los siguientes resultados: En los determinantes biosocioeconomicos, el 53.92% masculino, el 76.47% ingreso económico familiar es de S/751.00 a S/1000.0; el 77.45% jefe de familia tiene un trabajo eventual. En los determinantes de estilo de vida, el 88.24% de los adolescentes viven en una vivienda unifamiliar, el 54.90% duermen en una habitación de 2 a 3 miembros, el 81.37% de adolescentes no fuman, ni han fumado de manera habitual, el 53,92% no consumen alcohol, el 46,08% han sufrido un daño por objetos cortantes. En los determinantes de apoyo social y comunitarias, el 55.88% recibe el apoyo familiar, el 49,02% se atendieron por infecciones, trastornos respiratorios, digestivos, el 77,45% afirma que no existe pandillaje o delincuencia cerca a su casa. Llegando a la conclusión más de la mitad son de sexo masculino, ingreso económico es de /751.00 a S/1000.0, viven en una vivienda unifamiliar, más de la mitad recibe apoyo familiar y no existe pandillaje o delincuencia. |
---|
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).