Funcionamiento familiar prevalente en estudiantes de la institución educativa nacional 88071 Santa Clemencia, Chimbote, 2018

Descripción del Articulo

La presente investigación tuvo como objetivo describir el funcionamiento familiar prevalente en estudiantes de la Institución Educativa Nacional 88071 Santa Clemencia, Chimbote, 2018, cuyo estudio es de tipo observacional, prospectivo, transversal y descriptivo. El nivel de investigación fue descrip...

Descripción completa

Detalles Bibliográficos
Autor: Velasquez Pereyra, Marilyn Soledad
Formato: tesis de grado
Fecha de Publicación:2021
Institución:Universidad Católica los Ángeles de Chimbote
Repositorio:ULADECH-Institucional
Lenguaje:español
OAI Identifier:oai:repositorio.uladech.edu.pe:20.500.13032/24046
Enlace del recurso:https://hdl.handle.net/20.500.13032/24046
Nivel de acceso:acceso abierto
Materia:Funcionamiento familiar
Estudiantes
Cohesión
Adaptabilidad.
https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.01.00
Descripción
Sumario:La presente investigación tuvo como objetivo describir el funcionamiento familiar prevalente en estudiantes de la Institución Educativa Nacional 88071 Santa Clemencia, Chimbote, 2018, cuyo estudio es de tipo observacional, prospectivo, transversal y descriptivo. El nivel de investigación fue descriptivo y el diseño de investigación fue epidemiológico. El objetivo del estudio es describir el nivel de funcionamiento familiar prevalente en estudiantes de la Institución Educativa Nacional 88071 Santa Clemencia, Chimbote, 2018. La población estuvo conformada por 67 alumnos de ambos sexo, cuya edades oscilan entre los 12 y 18 años de edad. La técnica fue probabilístico, de tipo por conglomerado. El instrumento usado es la Escala de Evaluación de Cohesión y Adaptabilidad Familiar (FACES III) y el programa software libre PSPP. Los resultados del estudio determina que el Funcionamiento Familiar prevalente en estudiantes de la Institución Educativa Nacional 88071 Santa Clemencia, Chimbote, 2018 es Caóticamente Separada, ya que en los miembros de la familia pueden evidenciar ausencia de liderazgo, cambios repentinos y falta de claridad en los roles, asimismo hay moderada unión afectiva y cierta libertad e independencia entre los miembros de la familia.
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).