Motivación de logro en estudiantes del nivel secundario de una Institución Educativa Pública de Trujillo, 2019

Descripción del Articulo

El trabajo de investigación, se encuadró dentro del tipo descriptivo cuantitativo, con diseño no experimental, transaccional, tuvo como propósito determinar los niveles de motivación del logro en estudiantes de nivel secundaria en una institución educativa pública de Trujillo, 2019. Se obtuvo una mu...

Descripción completa

Detalles Bibliográficos
Autor: Cortez Cordova, Morella Haydee
Formato: tesis de grado
Fecha de Publicación:2022
Institución:Universidad Católica los Ángeles de Chimbote
Repositorio:ULADECH-Institucional
Lenguaje:español
OAI Identifier:oai:repositorio.uladech.edu.pe:20.500.13032/27493
Enlace del recurso:https://hdl.handle.net/20.500.13032/27493
Nivel de acceso:acceso abierto
Materia:Motivación de logro
https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.01.00
Descripción
Sumario:El trabajo de investigación, se encuadró dentro del tipo descriptivo cuantitativo, con diseño no experimental, transaccional, tuvo como propósito determinar los niveles de motivación del logro en estudiantes de nivel secundaria en una institución educativa pública de Trujillo, 2019. Se obtuvo una muestra conformada por 180 estudiantes adolescentes de ambos sexos, los mismos que cursan el tercero, cuarto y quinto del nivel secundario. En cuanto a la obtención de la recopilación de datos, se aplicó el cuestionario ML-1 (Dr. Luis Vicuña Peri, 1996). De tal manera que el análisis de los datos se realizó mediante el programa estadístico SPSS versión 25, permitiendo de esa manera fijar tablas y figuras, conforme a los objetivos de la investigación. Se obtuvo como resultado que, en razón a la motivación del logro, el nivel que predominó fue el de tendencia alta con el 57.2%, mientras que el 20.6% presentó nivel alto y el 9.4% nivel de tendencia baja. Del mismo modo, el 7.8% correspondió al nivel muy alto, el 3,3% al nivel bajo y el 1.7% al nivel muy bajo. En relación a la dimensión afiliación se obtuvo 54.44% de los estudiantes se ubican en una categoría tendencia alta, en cuanto a la dimensión poder el 53.89 % los alumnos se encuentran en un nivel tendencia alto y en la dimensión logro el 56.11 % los educando se encuentran en un nivel de tendencia alto. Se concluye que los estudiantes determinaron que la motivación de logro en su nivel académico es el apropiado.
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).