Hábitos de estudio y motivación de logro en estudiantes de una Institución Pública de Trujillo, 2019

Descripción del Articulo

El objetivo de la presente investigación fue determinar la relación entre los hábitos de estudio y la motivación de logro en estudiantes de una Institución Pública de Trujillo, 2019. Para lo cual se realizó un estudio cuantitativo, correlacional, diseño no experimental, con una población de 596 alum...

Descripción completa

Detalles Bibliográficos
Autor: Sanchez Sarmiento, Mayra Estefani
Formato: tesis de grado
Fecha de Publicación:2022
Institución:Universidad Católica los Ángeles de Chimbote
Repositorio:ULADECH-Institucional
Lenguaje:español
OAI Identifier:oai:repositorio.uladech.edu.pe:20.500.13032/26375
Enlace del recurso:https://hdl.handle.net/20.500.13032/26375
Nivel de acceso:acceso abierto
Materia:Hábitos de estudio
Motivación de logro
https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.01.00
Descripción
Sumario:El objetivo de la presente investigación fue determinar la relación entre los hábitos de estudio y la motivación de logro en estudiantes de una Institución Pública de Trujillo, 2019. Para lo cual se realizó un estudio cuantitativo, correlacional, diseño no experimental, con una población de 596 alumnos de tipo no probabilística en una muestra conformada por 150 alumnos de tercero a quinto grado de nivel secundario, a quienes se les aplicó el Inventario de Hábitos de estudio CAMS – 85 y el Test de Motivación de logro M-L 1996 del mismo autor Vicuña. Los resultados hallados en esta investigación revelan que, en los niveles de los hábitos de estudio, el 92 % se encuentran en un nivel muy positivo, así mismo, el 69.3% considera que la motivación de logro se encuentra en una categoría de tendencia alta; encontrándose que no existe relación estadísticamente significativa entre ambas variables (p> 0.05). En conclusión, no existe una relación significativa entre la variable Hábitos de estudio y la variable motivación de logro.
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).