Los hábitos de estudio y el logro de capacidades en los estudiantes de la especialidad de Fuerza Motriz de la Universidad Nacional de Educación, 2018.

Descripción del Articulo

El principal objetivo de esta investigación es determinar la relación que existe entre los hábitos de estudio y el logro de capacidades de los estudiantes de la especialidad de Fuerza Motriz de la Universidad Nacional de Educación 2018. La investigación realizada fue de enfoque cuantitativo, de tipo...

Descripción completa

Detalles Bibliográficos
Autor: Macuri Osorio, Fernando
Formato: tesis de maestría
Fecha de Publicación:2019
Institución:Universidad Nacional de Educación Enrique Guzmán y Valle
Repositorio:UNE-Institucional
Lenguaje:español
OAI Identifier:oai:repositorio.une.edu.pe:20.500.14039/2886
Enlace del recurso:https://repositorio.une.edu.pe/handle/20.500.14039/2886
Nivel de acceso:acceso abierto
Materia:Los hábitos de estudio
logro de capacidades
Hábitos de estudio
Descripción
Sumario:El principal objetivo de esta investigación es determinar la relación que existe entre los hábitos de estudio y el logro de capacidades de los estudiantes de la especialidad de Fuerza Motriz de la Universidad Nacional de Educación 2018. La investigación realizada fue de enfoque cuantitativo, de tipo básico, de nivel correlacional, con un diseño no experimental, de corte transversal, y exposfáctico; la muestra fue no probabilística de muestreo censal, constituida por 80 estudiantes de la especialidad de Fuerza Motriz de la Universidad Nacional de Educación 2018. Se empleó como técnica de recolección de datos la encuesta, para determinar las variables de los hábitos de estudio y el logro de capacidades. La validez de contenido del cuestionario de ambas variables de estudios consta de 20 ítems, dándose a través de Juicio de Expertos con un resultado aplicable, cuya confiabilidad fue alta, realizado mediante la prueba Alfa de Cronbach. La aplicación del cuestionario de Hábitos de estudio obtuvo el valor de 0,859, lo que indica que tienen una elevada confiabilidad y en la aplicación del cuestionario para el logro de capacidades se obtuvo el valor de 0,883, que indica que tiene una elevada confiabilidad. En resultados de investigación de la hipótesis general se puede observar que el 6,3% de los estudiantes que tienen un nivel muy bueno en sus hábitos de estudio también tienen un nivel muy alto en su logro de capacidades, asimismo el 2,5% de los estudiantes que tienen un nivel bueno en sus hábitos de estudio también tienen un nivel alto en su logro de capacidades; por otro lado, el 65,0% de los estudiantes que tienen un nivel regular en sus hábitos de estudio también tienen un nivel medio en su logro de capacidades y, por último, el 8,8% de los estudiantes que tienen un nivel malo en sus hábitos de estudio también tienen un nivel bajo en su logro de capacidades.
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).