Motivación de logro y satisfacción familiar en estudiantes de nivel secundario de una Institución Educativa Pública del Distrito de Amarilis – 2021

Descripción del Articulo

El presente estudio tuvo como objetivo determinar la correlación entre la Motivación de Logro y la Satisfacción Familiar, en estudiantes de nivel secundario de una institución educativa pública del distrito de Amarilis 2021. El estudio se realizó a través de un muestreo de tipo censal con un total d...

Descripción completa

Detalles Bibliográficos
Autores: Aguirre Elías, Hety Celeste, Bejarano Silva, Vik Bequet
Formato: tesis de grado
Fecha de Publicación:2022
Institución:Universidad Nacional Hermilio Valdizán
Repositorio:UNHEVAL-Institucional
Lenguaje:español
OAI Identifier:oai:repositorio.unheval.edu.pe:20.500.13080/7412
Enlace del recurso:https://hdl.handle.net/20.500.13080/7412
Nivel de acceso:acceso abierto
Materia:Motivación de logro
Satisfacción Familiar
Estudiantes
Filiación
Logro
Poder
Cohesión
Adaptabilidad
https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.01.00
Descripción
Sumario:El presente estudio tuvo como objetivo determinar la correlación entre la Motivación de Logro y la Satisfacción Familiar, en estudiantes de nivel secundario de una institución educativa pública del distrito de Amarilis 2021. El estudio se realizó a través de un muestreo de tipo censal con un total de 90 estudiantes teniendo en cuenta los criterios de inclusión como exclusión, de los cuales el 34% son varones y el 66% mujeres, de 14 a 17 años de edad, siendo la edad predominante 16 años con un 46%. Para el procesamiento de datos se usó la correlación Rho de Spearman. Se utilizó el Instrumento de Motivación de Logro – Escala M-L – 1996, creado por el Dr. Luis Alberto Vicuña Peri en la ciudad de Lima, y la escala de Satisfacción Familiar de Olson y Wilson. El presente estudio usó una metodología de tipo cuantitativo del nivel descriptivo, mediante un diseño correlacional. La investigación no encontró una correlación significativa entre la Motivación de Logro y la Satisfacción Familiar (Rho=0,331), así mismo se evidenció una relación no significativa, ya que el valor p es mayor que lo establecido, entre las dimensiones de Cohesión y Filiación (Rho=0,451), entre las dimensiones de Filiación y Adaptabilidad (Rho=0,431), de igual manera entre las dimensión Poder y Cohesión (Rho=0,218), entre las dimensiones Poder y Adaptabilidad (Rho=0,303), entre las dimensiones Logro y Adaptabilidad (Rho=0,029 ), finalmente entre las dimensiones Logro y Cohesión (Rho=0,206).
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).