Intervención educativa con la estrategia didáctica de aprendizaje basado en problemas bajo el enfoque socio cognitivo, orientadas al desarrollo de los aprendizajes en el área personal social en los estudiantes del quinto grado de educación primaria de la institución educativa pública N° 38001 Gustavo Castro Pantoja del distrito de Ayacucho 2017
Descripción del Articulo
La siguiente propuesta investigativa pretende establecer como propuesta pedagógica la aplicación de estrategias basado en la resolución de problemas para el logro de la mejora de los aprendizajes de los estudiantes en el área Personal Social. La presente investigación se ha realizado en la Instituci...
| Autor: | |
|---|---|
| Formato: | tesis de maestría |
| Fecha de Publicación: | 2018 |
| Institución: | Universidad Católica los Ángeles de Chimbote |
| Repositorio: | ULADECH-Institucional |
| Lenguaje: | español |
| OAI Identifier: | oai:repositorio.uladech.edu.pe:20.500.13032/3860 |
| Enlace del recurso: | https://hdl.handle.net/20.500.13032/3860 |
| Nivel de acceso: | acceso abierto |
| Materia: | Aprendizaje basado en problemas Aprendizaje del área Personal Social Enfoque sociocognitivo. https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.03.01 |
| Sumario: | La siguiente propuesta investigativa pretende establecer como propuesta pedagógica la aplicación de estrategias basado en la resolución de problemas para el logro de la mejora de los aprendizajes de los estudiantes en el área Personal Social. La presente investigación se ha realizado en la Institución Educativa N° 38001 ―Gustavo castro Pantoja‖, de la ciudad y distrito de Ayacucho, provincia Huamanga, región Ayacucho, con niños y niñas del Quinto Grado de Educación Primaria. Para la concreción de esta investigación se tuvo que formular objetivos que conduzcan a la mejora de los aprendizajes a través del desarrollo de las competencias y capacidades establecidas según el Currículo Nacional aprobados por el Ministerio de Educación. El trabajo investigativo está organizado en capítulos, como sigue: Capítulo I, considera la parte introductoria, en la que se considera el establecimiento de la formulación problema general y específico, así como los objetivos, para dar direccionalidad a la investigación. Capítulo II, considera los antecedentes, los conceptos y teorías que sustentan los aportes teóricos a nivel d las variables. Capítulo III, la metodología de la investigación, entre las que se incluyen las técnicas e instrumentos. El Capítulo IV considera los resultados de la investigación y sus respectivos análisis. Concluye el Capítulo V con las conclusiones y recomendaciones. |
|---|
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).