Nivel de autoestima en los estudiantes de cuarto grado de secundaria de la institución educativa N°093 - Efraín Arcaya Zevallos de la provincia de Zarumilla, Tumbes – 2017.

Descripción del Articulo

La autoestima es una de las variables que influyen en el desarrollo emocional, cognitivo, social y personal de los estudiantes, especialmente en los adolescentes ya que se encuentran en una etapa de cambios continuos y donde la vulnerabilidad está latente. Un estudiante que posee una autoestima baja...

Descripción completa

Detalles Bibliográficos
Autor: Zapata Canales, Ana Maria
Formato: tesis de grado
Fecha de Publicación:2018
Institución:Universidad Católica los Ángeles de Chimbote
Repositorio:ULADECH-Institucional
Lenguaje:español
OAI Identifier:oai:repositorio.uladech.edu.pe:20.500.13032/4947
Enlace del recurso:https://hdl.handle.net/20.500.13032/4947
Nivel de acceso:acceso abierto
Materia:Autoestima
Adolescentes
https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.01.00
Descripción
Sumario:La autoestima es una de las variables que influyen en el desarrollo emocional, cognitivo, social y personal de los estudiantes, especialmente en los adolescentes ya que se encuentran en una etapa de cambios continuos y donde la vulnerabilidad está latente. Un estudiante que posee una autoestima baja es proclive a presentar dificultades en sus relaciones familiares, con sus compañeros de la escuela, el rendimiento cognitivo, y dificultades con ellos mismos al sentirse inseguros e incapaces en algunos aspectos de sus vidas. Aunque es una problemática muy común en nuestra sociedad actual, no se está dando la importancia y medidas adecuadas. Es por ello que se realizó este estudio teniendo como objetivo general identificar el nivel de autoestima de los estudiantes del cuarto grado de secundaria de la Institución Educativa N°093 – Efraín Arcaya Zevallos de la provincia de Zarumilla, Tumbes – 2017. Se utilizó un tipo de investigación cuantitativo, con un nivel descriptivo y un diseño no experimental, transversal. Se seleccionó aleatoriamente una muestra simple conformada por un total de 130 estudiantes del cuarto grado de secundaria, a los cuales a través de un consentimiento informado se les aplicó el inventario de autoestima forma escolar de Coopersmith 1967. Para el análisis y procesamiento de los datos se utilizó el programa de Microsoft Excel 2016, obteniéndose medidas descriptivas, como tablas de distribución de frecuencia, porcentuales y de contingencia. En los resultados obtenidos se concluyó que los estudiantes evaluados tienen un nivel de autoestima muy baja incluyendo las subescalas social, hogar y escuela.
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).