Los mecanismos de control interno administrativo de las clínicas médicas en el Perú. Caso: Clínica Virgen María Auxiliadora SRL - Piura, 2018.

Descripción del Articulo

El objetivo de la presente investigación fue determinar y describir los mecanismos de control interno administrativo de la Clínica Virgen María Auxiliadora SRL. – Piura, 2018. La metodología de la investigación fue de diseño no experimental, bibliográfico, documental y de caso, se utilizó la técnica...

Descripción completa

Detalles Bibliográficos
Autor: Yarlequé Correa, Ericka Liseth
Formato: tesis de grado
Fecha de Publicación:2018
Institución:Universidad Católica los Ángeles de Chimbote
Repositorio:ULADECH-Institucional
Lenguaje:español
OAI Identifier:oai:repositorio.uladech.edu.pe:20.500.13032/6139
Enlace del recurso:https://hdl.handle.net/20.500.13032/6139
Nivel de acceso:acceso abierto
Materia:Clínicas médicas
Control interno
https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.09.00
Descripción
Sumario:El objetivo de la presente investigación fue determinar y describir los mecanismos de control interno administrativo de la Clínica Virgen María Auxiliadora SRL. – Piura, 2018. La metodología de la investigación fue de diseño no experimental, bibliográfico, documental y de caso, se utilizó la técnica de la encuesta, entrevista y observación directa. Para el recojo de información hizo uso de un instrumento de recolección de datos a manera de cuestionario pre estructurado con 40 preguntas dirigidas a dar respuesta a los objetivos específicos planteados, el cual fue aplicado al contador de la clínica en estudio, obteniéndose como principales resultados: que la clínica no cuenta con un eficiente control en la gestión de los archivos de las historias clínicas. La ausencia de un software, obliga a mantener el sistema manual, con riesgo a pérdida o destrucción, el ambiente no es el adecuado para proteger la privacidad de la información, pues el archivo es general. La farmacia mantiene precios elevados en medicina, debido a los altos costos de mantenimiento del local, equipos, personal médico, administrativo y de servicios. Cuenta con un proceso definido, para el control de calidad del servicio ofrecido a través de la satisfacción de los pacientes en la evolución de su salud.
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).