Caracterización del control interno administrativo en las clínicas privadas del Perú Caso: Clinica internacional SA. Piura, 2015

Descripción del Articulo

La investigación tuvo como objetivo general: Describir las principales características del Control Interno Administrativo de las Clínicas privadas del Perú y de la Clínica Internacional S.A Piura, 2015. Se ha desarrollado usando la Metodología de tipo descriptivo, diseño no experimental, descriptivo...

Descripción completa

Detalles Bibliográficos
Autor: Meca Bautista, Zoraida Margot
Formato: tesis de grado
Fecha de Publicación:2018
Institución:Universidad Católica los Ángeles de Chimbote
Repositorio:ULADECH-Institucional
Lenguaje:español
OAI Identifier:oai:repositorio.uladech.edu.pe:20.500.13032/2119
Enlace del recurso:https://hdl.handle.net/20.500.13032/2119
Nivel de acceso:acceso abierto
Materia:Control interno administrativo
Clínicas privadas
https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.09.00
Descripción
Sumario:La investigación tuvo como objetivo general: Describir las principales características del Control Interno Administrativo de las Clínicas privadas del Perú y de la Clínica Internacional S.A Piura, 2015. Se ha desarrollado usando la Metodología de tipo descriptivo, diseño no experimental, descriptivo, bibliográfico, documental y de caso. Aplicando la técnica de la encuesta - entrevista y como instrumento de recolección de información las fichas bibliográficas y el cuestionario pre estructurado con preguntas relacionadas a la investigación, aplicado al gerente y/o representante legal de la empresa en estudio, obteniendo como principales resultados los siguientes: Respecto a la revisión bibliográfica: Las fuentes revisadas informan que las existen clínicas que no cuentan con Licencias de Funcionamiento, ni con el personal médico capacitado y certificado por el Colegio Médico. Así mismo nos indican que los directivos de clínicas privadas buscan implementar controles internos con el fin de detectar cualquier desviación respecto a los procesos de Atención a los Pacientes particulares y asegurados por la Compañía de Seguros. Respecto a la aplicación del caso: La Clínica Internacional S.A cuenta con un Manual de Funciones y organizaciones por cada área y que el personal que labora conoce cuáles son sus actividades a realizar. Finalmente se concluye que: El control Interno para las clínicas es importante porque a través del cumplimiento de los procedimientos establecidos se logra satisfacer las necesidades de los usuarios, brindando un atención de calidad. Además los componentes de control Interno permiten resguardar y proteger los activos, verificar la eficiencia, productividad y custodia en las operaciones.
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).