Relación entre autoestima y bienestar psicológico en estudiantes de secundaria, Ayacucho, 2023

Descripción del Articulo

La autoestima en los adolescentes son asuntos de gran importancia que se dan desde los pensamientos y sentimientos que uno tiene hacia su misma persona, también suman experiencia que uno ha tenido, esto implica la seguridad y el autoconcepto de uno mismo que afecta la falta de interacción social en...

Descripción completa

Detalles Bibliográficos
Autor: Salvatierra Prado, Noelia Elizabeth
Formato: tesis de grado
Fecha de Publicación:2025
Institución:Universidad Católica los Ángeles de Chimbote
Repositorio:ULADECH-Institucional
Lenguaje:español
OAI Identifier:oai:repositorio.uladech.edu.pe:20.500.13032/39234
Enlace del recurso:https://hdl.handle.net/20.500.13032/39234
Nivel de acceso:acceso abierto
Materia:Autoestima
Bienestar Psicológico
Estudiantes
https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.01.00
Descripción
Sumario:La autoestima en los adolescentes son asuntos de gran importancia que se dan desde los pensamientos y sentimientos que uno tiene hacia su misma persona, también suman experiencia que uno ha tenido, esto implica la seguridad y el autoconcepto de uno mismo que afecta la falta de interacción social en los adolescentes, por ello este problema afecta el bienestar psicológico ; de este modo, se sostuvo determinar la relación entre la autoestima y bienestar psicológico en estudiantes de secundaria, Ayacucho, 2023. Este estudio fue de tipo cuantitativo, nivel correlacional y diseño no experimental, la muestra estuvo conformada por 70 estudiantes, para ello se utilizó los instrumentos de autoestima de Rosenberg de Morris y la escala de BIEPS - J. Los resultados que se obtuvieron mediante el estadístico Chi- Cuadrado es p valor .303>0.050 que está muy por encima del nivel de significancia, lo que hizo aceptar H1 y determino que no existe relación entre ambas variables. Los resultados que se obtuvieron dónde que el 42.9% de los estudiantes presentan una autoestima media y mientras tanto el 50% de los estudiantes presenta un nivel de bienestar psicológico de nivel alto. Por lo tanto, se concluye que no existe relación entre autoestima y bienestar psicológico, ya que ambas variables son independientes.
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).