Gestión de calidad bajo el enfoque de atención al cliente en las MYPES sector servicios, centros médicos particulares, distrito de Iquitos, año 2017

Descripción del Articulo

La investigación se realizó para determinar la Gestión de Calidad bajo el enfoque de atención al cliente en las mypes del sector servicios, centros médicos particulares, distrito de Iquitos, año 2017. La investigación se elaboró bajo la metodología de investigación del tipo descriptivo – correlacion...

Descripción completa

Detalles Bibliográficos
Autor: Najar Reategui, Giancarlo
Formato: tesis de grado
Fecha de Publicación:2018
Institución:Universidad Católica los Ángeles de Chimbote
Repositorio:ULADECH-Institucional
Lenguaje:español
OAI Identifier:oai:repositorio.uladech.edu.pe:20.500.13032/2444
Enlace del recurso:https://hdl.handle.net/20.500.13032/2444
Nivel de acceso:acceso abierto
Materia:Gestión de calidad
Formalización
Atención en el cliente
Servicio
https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.02.04
Descripción
Sumario:La investigación se realizó para determinar la Gestión de Calidad bajo el enfoque de atención al cliente en las mypes del sector servicios, centros médicos particulares, distrito de Iquitos, año 2017. La investigación se elaboró bajo la metodología de investigación del tipo descriptivo – correlacional - no experimental, donde se aplicó un cuestionario estructurado de 24 preguntas a través de encuesta, obteniéndose como resultados: Respecto al emprendedor: el 40,0% está en el rango de edad de 40 a 49 años; 60,0% son de sexo masculino; el 100% dirigido por profesionales médicos. Respecto a formalización: el 60,0% está formalizado y 40,0% aún con trámite pendiente. Son negocios con presencia en el mercado de entre “4 a 6 años” y “de 6 años a más”. Respecto a Gestión de Calidad, el 60,0% carece de un Plan de Negocio y el 70,0% no ha definido su misión, visión y valores. Enfoque en el cliente: el 80,0% cuenta con instalaciones propias para atender a sus clientes; 50,0% ha capacitado a su personal. Las mypes encuestadas señalan que no cuenta con Call Center (60.0%); tampoco cuentan con un protocolo de atención al cliente (70.0%); no recogen las sugerencias del cliente (70.0%). Finalmente, los propietarios de los centros médicos precisan que gestionar con atención al cliente favorece el “posicionamiento” (20.0%) y “nuevos servicios”(40.0%). Asimismo, han identificado que los “diagnósticos precisos” es un tema sensible para el cliente y que si bien el cliente valora el servicio, no necesariamente se traduce en fidelización.
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).