Gestión de calidad bajo el enfoque de atención al cliente en las mypes sector servicios, clínicas, distrito de Callería, año 2017

Descripción del Articulo

La investigación se realizó para determinar la gestión de calidad bajo el enfoque de atención al cliente en las mypes del sector servicios, clínicas, del distrito de Calleria, año 2017. El trabajo académico se elaboró desarrollando una metodología de investigación del tipo descriptivo –no experiment...

Descripción completa

Detalles Bibliográficos
Autor: Astohuaman Huaranga, Alex Davis
Formato: tesis de grado
Fecha de Publicación:2018
Institución:Universidad Católica los Ángeles de Chimbote
Repositorio:ULADECH-Institucional
Lenguaje:español
OAI Identifier:oai:repositorio.uladech.edu.pe:20.500.13032/2378
Enlace del recurso:https://hdl.handle.net/20.500.13032/2378
Nivel de acceso:acceso abierto
Materia:Gestión de Calidad
Formalización
Atención en el cliente
https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.02.04
Descripción
Sumario:La investigación se realizó para determinar la gestión de calidad bajo el enfoque de atención al cliente en las mypes del sector servicios, clínicas, del distrito de Calleria, año 2017. El trabajo académico se elaboró desarrollando una metodología de investigación del tipo descriptivo –no experimental – correlacional; donde además se aplicó un cuestionario estructurado de 23 preguntas a través de la técnica de encuesta, obteniéndose como resultados: Respecto al microempresario: 52,94% están entre 40 y 49 años de edad; 82,35% son de sexo masculino y 64.7% de profesión médicos. Respecto a formalización: 76.47% tienen sus trámites completos de formalización y el 17,6% aún tiene algún permiso por obtener o renovar; el 88.2% está constituido como persona jurídica. El 76.5% tiene en planilla a sus trabajadores. Respecto a gestión de calidad: 82.4% tiene un Plan de Negocios; sin embargo 88,24% no cuentan con una misión y una visión definida y tampoco la conocen sus colaboradores. Respecto a atención al cliente: 41.2% no evidencia una gestión al respecto; 35.3% no cuenta con local propio; 11.8% mantiene en acondicionamiento sus instalaciones; 52.9% no capacita a su personal; 70.6% no cuenta con algún protocolo oficial; sin embargo los encuestados indican que la práctica de atención al cliente conlleva a “nuevos clientes” (35.3%), “disminución de quejas y reclamos” (29.4%) porque 47.1% indica que su personal tiene actitud de servicio. Finalmente, el 88,24% asegura que sus clientes se fidelizan al valorar el buen servicio ofrecido, 11,8% indica no estar de acuerdo.
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).