Autoestima y motivación del logro en estudiantes de secundaria de una institución educativa. La Esperanza, 2017

Descripción del Articulo

El presente trabajo de investigación se realizó con el propósito de correlacionar las variables de Autoestima y Motivación del logro en los estudiantes de secundaria de una Institución Educativa. La Esperanza, 2017. Fue de tipo cuantitativo, diseño no experimental, correlacional y de corte transvers...

Descripción completa

Detalles Bibliográficos
Autor: Fernandez Angulo, Olenca
Formato: tesis de grado
Fecha de Publicación:2020
Institución:Universidad Católica los Ángeles de Chimbote
Repositorio:ULADECH-Institucional
Lenguaje:español
OAI Identifier:oai:repositorio.uladech.edu.pe:20.500.13032/16615
Enlace del recurso:https://hdl.handle.net/20.500.13032/16615
Nivel de acceso:acceso abierto
Materia:Autoestima
Estudiantes
Motivación del Logro
https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.01.00
Descripción
Sumario:El presente trabajo de investigación se realizó con el propósito de correlacionar las variables de Autoestima y Motivación del logro en los estudiantes de secundaria de una Institución Educativa. La Esperanza, 2017. Fue de tipo cuantitativo, diseño no experimental, correlacional y de corte transversal, la población censal estuvo constituido por 191 estudiantes de primer a quinto grado de educación secundaria, quienes cumplieron con los criterios de inclusión y exclusión. Además se les aplicó la prueba de Autoestima A – 25 y la Escala de Motivación del Logro de Luis Alberto Vicuña Peri. Luego de haber aplicado los instrumentos a la población de estudio, se procedió al análisis de los datos evidenciando los siguientes resultados: en cuanto al nivel de autoestima de los estudiantes se mostró un ligero predominio con un 29,6% en el nivel alto, por otro lado la motivación del logro mostro un predominio del nivel de tendencia a alto en sus tres dimensiones, siendo Afiliación con un 60,2%, Poder con 64,9% y por último Logro con un 55,5%. Para establecer la relación entre ambas variables se aplicó la correlación de Spearman, en la cual se concluyó que existe una correlación entre Autoestima y Motivación del Logro en Estudiantes de Secundaria de una Institución Educativa. La Esperanza, 2017.
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).