Relación entre autoestima y motivación para el logro en estudiantes del 4° y 5° grado de Educación Secundaria, Institución Educativa “San Juan” - Ayacucho 2018.
Descripción del Articulo
El presente trabajo es de enfoque cuantitativo, correlacional, diseño no experimental de corte transversal, se realizó con el propósito de determinar la relación entre la autoestima y la motivación para el logro en los estudiantes del 4to y 5to grado de educación secundaria de la institución educati...
Autor: | |
---|---|
Formato: | tesis de grado |
Fecha de Publicación: | 2019 |
Institución: | Universidad Católica los Ángeles de Chimbote |
Repositorio: | ULADECH-Institucional |
Lenguaje: | español |
OAI Identifier: | oai:repositorio.uladech.edu.pe:20.500.13032/13953 |
Enlace del recurso: | https://hdl.handle.net/20.500.13032/13953 |
Nivel de acceso: | acceso abierto |
Materia: | Autoestima Motivación de logro Estudiantes https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.01.00 |
Sumario: | El presente trabajo es de enfoque cuantitativo, correlacional, diseño no experimental de corte transversal, se realizó con el propósito de determinar la relación entre la autoestima y la motivación para el logro en los estudiantes del 4to y 5to grado de educación secundaria de la institución educativa publica mixta “San Juan”- departamento de Ayacucho 2018; el universo muestral estuvo conformada por 108 estudiantes; la técnica fue la encuesta y los instrumentos fueron la escala de autoestima de Rossemberg y escala de motivación de logro (ML-1), el análisis y procesamiento de datos se realizaron en el programa SPSS versión 22, con el que se elaboraron tablas y figuras simples y porcentuales para obtener los siguientes resultados, 58.3% de los estudiantes presentan un nivel de autoestima baja y en su totalidad tienen un nivel de motivación de logro bajo, así mismo el 41.7% de los estudiantes tiene un nivel de autoestima media, de los cuales el 22.2% presentan un nivel de motivación de logro bajo y el 19.4% un nivel de motivación de logro medio; el 58.3% presentan un nivel de autoestima bajo, de los cuales el 45.4% son del sexo masculino, 13% del sexo femenino, 30.6% son de 18 a 19 años, el 26.9% tienen de 16 a 17 años; el 80.6% presentan un nivel de motivación de logro bajo, de los cuales el 62% son del sexo masculino y 18.5% del sexo femenino, 41.7% tiene 18 a 19 años, 38.% 16 a 17 años; se concluye que existe una relación estadísticamente significativa entre la autoestima y la motivación para el logro. |
---|
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).