Propuesta de mejora de los factores relevantes del control interno para la micro empresa constructora “Servicios Generales y Ejecuciones Civiles” E.I.R.L distrito de Independencia - Huaraz, 2019
Descripción del Articulo
El presente trabajo de investigación tuvo como objetivo general: Identificar las oportunidades del control interno que mejoren las posibilidades de las micro y pequeñas empresas nacionales y de la empresa constructora Servicios Generales y Ejecuciones Civiles E.I.R.L. distrito de Independencia – Hua...
Autor: | |
---|---|
Formato: | tesis de grado |
Fecha de Publicación: | 2023 |
Institución: | Universidad Católica los Ángeles de Chimbote |
Repositorio: | ULADECH-Institucional |
Lenguaje: | español |
OAI Identifier: | oai:repositorio.uladech.edu.pe:20.500.13032/32110 |
Enlace del recurso: | https://hdl.handle.net/20.500.13032/32110 |
Nivel de acceso: | acceso abierto |
Materia: | Control Interno Constructora Microempresa https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.09.00 |
Sumario: | El presente trabajo de investigación tuvo como objetivo general: Identificar las oportunidades del control interno que mejoren las posibilidades de las micro y pequeñas empresas nacionales y de la empresa constructora Servicios Generales y Ejecuciones Civiles E.I.R.L. distrito de Independencia – Huaraz, 2019. El estudio empleó la metodología con diseño descriptivo no experimental, la población fue las MYPE nacionales y la muestra es la empresa en estudio, se usó la técnica de la entrevista y como instrumento se empleó el cuestionario. Obteniéndose los siguientes resultados: Respecto al objetivo específico 2: La empresa constructora de caso no cuenta con un mecanismo de control interno puesto en funcionamiento, se debería de contar con un lineamiento o normativa que regule las conductas de su personal, se carece de métodos para la clasificación e identificación de riesgos, esta organización necesita de políticas que ayuden a comprobar el desempeño y funciones de sus trabajadores, finalmente se describe la falta de un area de control interno sobre el cual se evalué la eficiencia del control interno. La investigación concluyó: que las mypes en su gran mayoría poseen el principal problema de no contar con un mecanismo de control interno; se evidencia claramente la forma de normativas, lineamientos y directrices para impedir el mal manejo de los recursos o reconocer la existencia de fraude, lo que se espera para la empresa de caso es considerar la aplicación de cada principio de los componentes del control interno. |
---|
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).