Propuesta de mejora de los factores relevantes del control interno para la pequeña empresa “Constructora las Cordilleras Contratistas Generales” S.A.C., Huaraz – 2020
Descripción del Articulo
El presente trabajo tuvo como objetivo general: Identificar las oportunidades del control interno que mejoren las posibilidades de las micro y pequeñas empresas nacionales y de la pequeña empresa “Constructora las Cordilleras Contratistas Generales” S.A.C., Huaraz – 2020. Este estudio para su elabor...
Autor: | |
---|---|
Formato: | tesis de grado |
Fecha de Publicación: | 2023 |
Institución: | Universidad Católica los Ángeles de Chimbote |
Repositorio: | ULADECH-Institucional |
Lenguaje: | español |
OAI Identifier: | oai:repositorio.uladech.edu.pe:20.500.13032/32064 |
Enlace del recurso: | https://hdl.handle.net/20.500.13032/32064 |
Nivel de acceso: | acceso abierto |
Materia: | Control interno Constructora Pequeña empresa. https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.09.00 |
Sumario: | El presente trabajo tuvo como objetivo general: Identificar las oportunidades del control interno que mejoren las posibilidades de las micro y pequeñas empresas nacionales y de la pequeña empresa “Constructora las Cordilleras Contratistas Generales” S.A.C., Huaraz – 2020. Este estudio para su elaboración se empleó la metodología cualitativa y el diseño no experimental, descriptivo, bibliográfico y de caso, aplicándose las técnicas de la revisión bibliográfica y entrevista, también se utilizó los instrumentos de fichas bibliográficas y un cuestionario de preguntas cerradas; obteniéndose las siguientes conclusiones: Respecto al objetivo específico 01, Según los autores se llega a la conclusión que la mayoría de las mic ro y pequeñas empresas no cuentan con un sistema de control interno. Respecto al objetivo específico 02, De acuerdo a la entrevista realizada al Gerente General de la pequeña empresa “Constructora las Cordilleras Contratistas Generales” S.A.C., se llega a la conclusión que la empresa no cuenta con un sistema de control interno. Respecto al objetivo específico 03, De acuerdo a los resultados de los objetivos específicos 1 y 2, en base a los cinco componentes de control interno, se llega a la conclusión que ambos resultados concuerdan que las empresas no cuentan con un sistema de control interno. Conclusión general, se propone que la empresa de caso elabore e implemente los instrumentos de gestión, un MOF, RIT, plan de contingencia, misión y visión y un mecanismo de control interno. |
---|
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).