Propuestas de mejora de los factores relevantes del control interno para la microempresa de servicios “Constructora - Consultora Lucia” E.I.R.L. – Bolognesi, 2020

Descripción del Articulo

La siguiente investigación tuvo como problema: ¿Cuáles son las propuestas de mejora de los factores relevantes del control interno de la microempresa de servicios “Constructora - Consultora Lucia” E.I.R.L. – Bolognesi, 2020?; fue de objetivo: Determinar las propuestas de mejora de los factores relev...

Descripción completa

Detalles Bibliográficos
Autor: Tacarpo Antivo, Geselyn Monica
Formato: tesis de grado
Fecha de Publicación:2023
Institución:Universidad Católica los Ángeles de Chimbote
Repositorio:ULADECH-Institucional
Lenguaje:español
OAI Identifier:oai:repositorio.uladech.edu.pe:20.500.13032/32063
Enlace del recurso:https://hdl.handle.net/20.500.13032/32063
Nivel de acceso:acceso abierto
Materia:Constructora
Control interno
Microempresa
Servicios.
https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.09.00
Descripción
Sumario:La siguiente investigación tuvo como problema: ¿Cuáles son las propuestas de mejora de los factores relevantes del control interno de la microempresa de servicios “Constructora - Consultora Lucia” E.I.R.L. – Bolognesi, 2020?; fue de objetivo: Determinar las propuestas de mejora de los factores relevantes del control interno para la microempresa mencionada anteriormente. La metodología aplicada en la presente investigación fue cuantitativa, descriptiva, no experimental y transversal; para la recolección de datos se hizo uso de la técnica de la encuesta y como instrumento se utilizó el cuestionario. Obteniéndose como resultados que el 80% de encuestados mencionó promover comportamientos adecuados en el personal, 70% indicó realizar el programa de capacitación al personal, 50% señaló que se aplica la solución de peligros internos y externos oportunamente y el 90% respondió que no existen mecanismos para la comunicación en todas las áreas y que no se practica la auditoria de los estados financieros de manera periódica. El estudio concluyó que se recomienda que el personal que ocupa cada cargo de trabajo cuente con las competencias establecidas en el perfil de su cargo, asimismo se recomienda a la entidad diseñar un Manual de Organización y Funciones MOF, la distribución de funciones para la autorización, aprobación, procesamiento y registración, pagos o recepción de fondos, custodia y manipuleo de fondos, valores o bienes de las operaciones, la buena y constante comunicación con los clientes y proveedores y la evaluación y supervisión en forma cíclica de la calidad y rendimiento de los trabajadores de la constructora.
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).