Factores relevantes del control interno de la microempresa del sector servicio "Techmant" E.I.R.L. - Lima, 2021

Descripción del Articulo

El presente trabajo de investigación tuvo por objetivo general: Identificar los factores relevantes del Control Interno de la microempresa del sector servicio “TECHMAN E.I.R.L.” - Lima, 2021. El diseño de la investigación fue no experimental, descriptivo, el nivel de la investigación fue descriptivo...

Descripción completa

Detalles Bibliográficos
Autor: Morales Lozano, Juan Carlos
Formato: tesis de grado
Fecha de Publicación:2022
Institución:Universidad Católica los Ángeles de Chimbote
Repositorio:ULADECH-Institucional
Lenguaje:español
OAI Identifier:oai:repositorio.uladech.edu.pe:20.500.13032/28020
Enlace del recurso:https://hdl.handle.net/20.500.13032/28020
Nivel de acceso:acceso abierto
Materia:Control interno
Factores relevantes microempresa
https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.09.00
Descripción
Sumario:El presente trabajo de investigación tuvo por objetivo general: Identificar los factores relevantes del Control Interno de la microempresa del sector servicio “TECHMAN E.I.R.L.” - Lima, 2021. El diseño de la investigación fue no experimental, descriptivo, el nivel de la investigación fue descriptivo y de caso, para el recojo de la información se utilizó la técnica de la entrevista y el instrumento fue el cuestionario; encontrándose los siguientes resultados: Respecto al objetivo 1, la empresa no cuenta con un sistema de control interno por ello no están utilizando sus recursos y servicios de una manera óptima y adecuada. Respecto al objetivo 2, los factores relevantes que están limitando el adecuado control interno de la microempresa son: Ambiente de Control, Evaluación de Riesgos y Supervisión y Monitoreo. Respecto al objetivo 3, Se propone Elaborar el Manual de Organización y Funciones, la existencia del MOF. Elaborar el plan de prevención de riesgo, documento que integra diferentes actividades y políticas de prevención de riesgo dentro de la empresa, Contratar a un supervisor de obra capaz de proponer mejoras de las actividades realizadas, dicho profesional debe ser competente ya que será quien represente al titular gerente en el seguimiento y control de la obra encargada a la empresa. Finalmente, se concluye que la empresa debe contar con un sistema de control interno para mejorar la gestión, reducir riesgos, lograr objetivos y metas y promover el desarrollo organizacional.
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).